Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los días de lluvia

por RedaccionA septiembre 13, 2022
septiembre 13, 2022
Pressenza
662

Por: Ilka Oliva-Corado. 13/09/2022

En las noticias anuncian un pronóstico de lluvia que durará todo el día, Román apaga el televisor y trata de dormir, le duelen las articulaciones de las rodillas y de las manos, mañana será un día largo, cansado y de empaparse.

Su oficio de mil usos en el supermercado coreano lo deja realmente extenuado. Entre empujar carretas que los clientes dejan regadas por todo el estacionamiento, barrer y trapear el piso, limpiar los baños, recoger la basura de la cafetería, el deli, la pescadería, la carnicería y de los recipientes que están adentro y afuera para los clientes, Román al medio día no da más. Apenas a la mitad de su jornada.

Para él, el clima no importa, si hace mucho calor, si neva, si llueve, tiene que empujar las carretas y colocarlas en orden en el área de entrada para que los clientes las encuentren a la mano. A veces se le tullen los dedos de las manos y de los pies, su economía no le da para comprar zapatos para climas extremos como el invierno, usa guantes de lana que tampoco le ayudan mucho con el frío.  El invierno en Chicago no es como el de su natal Trinidad de Copán, Copán, Honduras. En su pueblo el invierno es lluvia que hace crecer los montes y rebalsar los ríos. Añora tanto su país, pero no la violencia y la pobreza de la que salió huyendo.

Tiene veinticinco años viviendo en Estados Unidos, es indocumentado, no habla inglés, cruzó el desierto de Sonora a los cincuenta y cinco, no pagó coyote, se fue pidiendo jalón a los traileros que lo llevaron hasta Sonora, en unos meses cumplirá ochenta y uno. Todos los días busca entre los contenedores de basura del supermercado alimentos que estén en buen estado para llevar a su casa. Lo que gana en las doce horas de trabajo apenas le alcanza para pagar la renta del sótano que alquilan y los recibos. Su alimentación y la de su compañera Lucila sale de esos contenedores.  

Lucila de setenta y cinco años, mexicana, indocumentada también, se moviliza en el pequeño sótano en una silla de ruedas, por la diabetes le amputaron una pierna, pero todos los días prepara los alimentos para que Román lleve de almuerzo al trabajo.  En las tardes arregla los ramos de flores que embellecen la sala, flores que Román escoge y limpia cuidadosamente después de recogerlas de los contenedores de basura.

Pronto llegará el invierno y los dolores de muelas y del reumatismo en las articulaciones harán que Román llore de tristeza y desesperación empujando las carretas, un dolor que sólo le puede expresar con señas a Lucila, que no sabe cómo, pero lo entiende, aunque ninguno de los dos sepa el lenguaje de signos.

Román masticará clavos de olor para el dolor de muelas y se pondrá alcohol alcanforado fermentado con hojas de ruda, como lo hacía en su natal Trinidad de Copán, Copán, Honduras, para cuando llegaban los días de lluvia.

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado

12 de septiembre de 2022 
—
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA REMA RECHAZA LA LIBERACIÓN DE LOS ASESINOS DE BETTY CARIÑO Y JYRI JAAKKOLA
noticia siguiente
Chile: derrota de la política de abajo

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

2.028 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,962 Invitados,1.064 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra Camacho

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: sin una nueva Constitución Política persistirá...

abril 13, 2021

TV AZTECA: LA DESAFIANTE EXIGENCIA DE REGRESAR...

noviembre 2, 2020

En el cuarto aniversario de su gobierno,...

diciembre 7, 2022