Top Posts
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
Boletín de prensa: Carrizalillo exige el cierre integral...
León XIV: entre la herencia y la esperanza
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno Federal tiene 15 días para entregar recursos a refugios para mujeres: RNR

por RedaccionA junio 8, 2022
junio 8, 2022
709

Por: Voces feminsitas. 08/06/2022

El presupuesto destinado es ley, precisó la Red Nacional de Refugios.
Han manifestado pretextos sin fundamento: Fabiola Alanís Sámano

Ciudad de México (SemMéxico).- La Red Nacional de Refugios exigió que el presupuesto, que es ley, se entregue inmediatamente a estas instituciones y no existan más pretextos, ni burocracia, ni mentiras como que no se entregan por “irregularidades” en las cuentas bancarias.

La demora en la entrega de dichos recursos, más de 420 millones de pesos, afecta a más de tres mil 800 familias, aseveró Wendy Figueroa, coordinadora de la Red y de los Centros de Atención Externa que atienen a 10 mil mujeres.

En un comunicado, la RNR le dio al gobierno federal hasta el 15 de junio para entregar el monto asignado a los refugios.

“La contradicción entre atender a todos y todas, así como hacer invisible el trabajo de los refugios, que salva vidas, será permanente mientras estas acciones no se conviertan en una política en este gobierno”, argumentó dicho organismo.

📣Por respeto a la ciudadanía,a las mujeres beneficiarias de los #Refugios🏠,sus hijas e hijos y de las mujeres profesionistas,exponemos en el siguiente COMUNICADO algunas precisiones en el proceso de liberación del PEF2022 sin dejar de solicitar la entrega del presupuesto ya👇🏼 pic.twitter.com/DOD1WqLmcu

— Red Nacional de Refugios, AC (@RNRoficial) May 30, 2022

La batalla para la obtención de los recursos seguirá empantanada, mientras la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano; continúe con el argumento: que algunos refugios “tienen cuentas personales y, que al no ser institucionales no pueden recibirlos”.

En el comunicado se detalló que a las representantes de los refugios les pide “cuentas productivas”, que solamente aplican para los recursos federales que se entregan a los gobiernos de los estados y municipios de acuerdo con el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

El enredo que ha significado demora, pretextos y burocracia para entregar los recursos para el funcionamiento de los refugios, sus directoras y trabajadoras se ven obligadas a ingeniar formas de sobrevivencia y el personal hace meses que no cobra, explicó la RNR.

Además, está en vilo el estatus del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos, que dependía del desaparecido Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), y que por un “acuerdo” se reubicó en la CONAVIM.

El organismo expresó que las declaraciones de la comisionada Fabiola Alanís Sámano, es inexacto, es una falta de respeto a la ciudadanía, a las mujeres beneficiarias de los espacios de Refugio y Centros de Atención Externa, sus hijas e hijos, así como de las mujeres profesionistas.

Los refugios de las organizaciones no gubernamentales significan más del 60 por ciento de los existentes en el país; es inadmisible la demora de la entrega de recursos, es la responsabilidad de CONAVIM, que ha formulado unas mil artimañas para no escuchar las constantes solicitudes, subrayó el organismo.

Supervisión

La comisionada dijo que visita los refugios, pero no conoce todos, ahora es ”justo para que pueda ser testiga presencial del trabajo realizado en los mismos”.

En dichas visitas se ha comprobado que los refugios siguen funcionando y operando, pero lamentamos que CONAVIM invisibilice los cómos, no los reconoce como si por sí solos los refugios hayan podido mantenerse sin recurso federal por más de cuatro meses.

“No pedimos hacer nada desde la ilegalidad, pedimos actuar con debida diligencia y en apego a los derechos humanos, demandamos nuevamente que todos los refugios que hayan cumplido con el ejercicio fiscal anterior, que son más del 80% y tengan su expediente completo de acuerdo con los lineamientos firmen esta semana”, expuso la RNR.

Cabe señalar que hasta el 29 de mayo pasado solo se firmaron  convenios  con cinco ONG, 10 convenios de un total de 97 de acuerdo a información de CONAVIM, pero sin haber entregado a ningún Refugio el recurso.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces feminstas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Imperialismos y prensa
noticia siguiente
Perreando con Pierre Bourdieu

También le podría interesar

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

Luchadoras: Acompañar(nos) en clave feminista ante la violencia...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

962 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,253 Invitados,708 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Evolución del papel de las mujeres en...

mayo 1, 2024

MUJERES Y NIÑOS PRIMERO

mayo 22, 2024

«Que le den al patriarcado»: Taylor Swift...

noviembre 25, 2021