Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

POR REVELACIONES SOBRE PEGASUS, LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE ROMPE ACUERDO CON LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

por RedaccionA octubre 24, 2021
octubre 24, 2021
695

Por: R3D. 24/10/2021

La prestigiosa Universidad de Cambridge en Reino Unido rompió conversaciones sobre un histórico trato de 400 millones de libras con el gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) debido a las noticias de que el país del Golfo Pérsico ha utilizado el malware Pegasus, de la empresa israelí NSO Group, reportó The Guardian.

Esta decisión de la universidad se da después de que recibiera duras críticas tras darse a conocer el potencial plan, que incluía una marca conjunta entre Cambridge y los EAU e incluso nuevos institutos basados en el Golfo Pérsico, por el historial de abusos contra los derechos humanos, especialmente de mujeres y grupos LGBTQ.

Sin embargo, las conversaciones se habrían detenido tras la publicación en julio de la información revelada por el Proyecto Pegasus.

El saliente vicerrector de la universidad, Stephen Toope, aseguró en una entrevista que ya no se estaban llevando a cabo conversaciones o encuentros con representantes del gobierno de los Emiratos, tras las revelaciones sobre el uso de Pegasus. “Hubo más revelaciones sobre Pegasus que realmente causaron que decidiéramos que no es el momento adecuado para perseguir este tipo de planes realmente ambiciosos con los EAU”, aseguró Toope.

De los más de 50 mil números telefónicos de posibles objetivos de espionaje con el malware revelados por el grupo de periodistas, la mayor parte corresponden al gobierno de Emiratos Árabes Unidos.

Recientemente, una amplia coalición de organizaciones que defienden los derechos humanos solicitó en una carta al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tomar acción urgentemente para denunciar e investigar las violaciones a los derechos humanos a una escala sin precedentes con el malware, además de tomar acciones para prevenir que esto vuelva a suceder.

Las organizaciones llamaron a que mientras no se desarrollen y adopten las medidas para prevenir los abusos y los Estados desarrollen robustas salvaguardas legales para proteger a las personas de la vigilancia con tecnología privada, se debe implementar una moratoria global a la venta, exportación, transferencia y uso de estas herramientas.

Desde la publicación del Proyecto Pegasus, en julio pasado, los casos de uso ilegal del malware han continuado apareciendo y se han ido confirmando en todo el mundo, incluyendo los teléfonos de cinco integrantes del gabinete de Emmanuel Macron también fueron infectados con Pegasus.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Chile: ¿Vamos hacia una derrota silenciosa de las clases populares?
noticia siguiente
Días de Muertos: triunfo del recuerdo sobre el olvido.

También le podría interesar

Pegasus: El software espía israelí que ya está...

noviembre 21, 2024

Pegasus

septiembre 12, 2024

Continúa impune el uso de Pegasus, a un...

mayo 13, 2024

Visitantes en este momento:

1.670 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,RedaccionA,766 Invitados,901 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hubo “plan sistemático de espionaje” a través...

agosto 2, 2017

Pegasus

junio 3, 2022

Pegasus y la engañosa burbuja de la...

agosto 6, 2021