Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Elecciones Perú: Castillo abraza ventaja de décimas sobre Fujimori cerca de conteo final

por RedaccionA junio 9, 2021
junio 9, 2021
637

Por: Forbes Staff. 09/06/2021

La moneda peruana se recuperó y subió 0.33%, luego de haber tocado mínimos históricos; la Bolsa de Lima perdió 0.74%, con el revés de algunas acciones mineras.

  • Reuters.- El socialista Pedro Castillo se aferraba el martes a una ventaja estrecha sobre la derechista Keiko Fujimori en los comicios por la presidencia de Perú, mientras crecía la tensión por papeletas impugnadas y acusaciones de fraude que llevaron a cientos de manifestantes a protestar frente a la oficina electoral.

Castillo, la sorpresa de las elecciones en el país minero, alcanzaba el 50.5% de los sufragios de los comicios realizados el domingo, mientras que Fujimori obtenía el 49.5%, con el 99.7% de los votos procesados, según la oficina electoral ONPE.

La diferencia ente ambos creció casi el doble en el día a 175,304 votos. Castillo se consolida en el recuento de votos de zonas rurales que impulsaron su candidatura, mientras Fujimori aún esperaba las boletas que llegaban del extranjero, que históricamente apoyan al candidato conservador.

Ambos candidatos permanecían sin hacer declaraciones a la espera del resultado final. Pero cientos de sus simpatizantes se apostaron cerca de la sede de la oficina electoral en el centro de Lima, que lucía enrejado con vallas metálicas y vigilancia policial, reclamando transparencia en el conteo de votos.

“Nos parece demasiado escandaloso la forma en que Keiko ha incrementado los votos (…) eso nos genera a nosotros cierta incertidumbre”, dijo Lourdes Morales, una de las manifestantes.

“El Jurado Nacional de Elecciones esta jugando a favor del partido del señor Castillo, está queriendo fraguar las elecciones a favor de ellos”, dijo por su lado Fernando Tavera.

TRANSPARENCIA

La denuncia hecha por Fujimori en la víspera de “indicios de fraude” en seis mesas de votación echó un poco de leña al proceso electoral. Previamente, el partido de Castillo también había dicho que fue víctima de intentos de fraude. En ambos casos no hubo mayores pruebas.

“Estamos ante un proceso absolutamente normal, el Perú es de los que tienen los mejores sistemas electorales en América Latina” dijo a Reuters Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, que vigila el proceso.

Castillo, hijo de campesinos, llamó la noche del lunes a sus seguidores “a defender su voto”. “Tenemos que ser respetuosos de la voluntad popular y seré el primero en hacer respetar la voluntad del pueblo peruano aquí y allá”, afirmó.

El partido por las eliminatorias al Mundial de fútbol entre Perú y Ecuador, en Quito, disipó la atención, pero no el conteo. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que estaban llegando el martes 2,647 actas electorales para el proceso.

El candidato izquierdista de 51 años, quien se ha convertido en un paladín de los pobres, planea reescribir la Constitución para reforzar el papel del Estado y quedarse con una mayor parte de los beneficios de las empresas mineras, lo que ha puesto nerviosos a inversionistas y sacudido a los mercados.

SEÑALES

Castillo puso paños fríos a las preocupaciones y dijo en un comunicado el lunes que respetará la autonomía del Banco Central si gana la presidencia, y destacó que su plan económico no considera expropiaciones ni confiscaciones de ahorros.

La moneda peruana, el sol se recuperó y subió un 0.33%, luego de haber tocado mínimos históricos; mientras que el referencial de la Bolsa de Lima, que comenzó en azul, perdió un 0.74%, con el revés de algunas acciones mineras.

Fujimori, de 46 años y la hija mayor del expresidente Alberto Fujimori, ha dicho que mantendrá el modelo de libre mercado y la estabilidad económica del segundo productor mundial de cobre, con “mano dura de madre”.

Las tensas elecciones, que se realizan después de que Perú pasara por tres presidentes en una semana el año pasado, ha sacudido sus mercados de divisas y de deuda, mientras que las empresas mineras temen que Castillo pueda dar paso a una mayor intervención estatal en el sector.

“Esto no contribuye a la estabilidad del país, que requiere de tranquilidad”, dijo el analista político Luis Benavente.

En una nota, Citi dijo que se espera que la ventaja de Castillo se estreche mientras se cuentan los votos del extranjero, pero Fujimori necesitaría un gran volumen de apoyo para recuperar terreno en el conteo. La impugnación de las papeletas de votación también podrían ser clave, agregó.

Según la ONPE, hay 483 actas impugnadas enviadas al jurado electoral. Cada acta cuenta con entre 200 y 300 electores. En suma, son 1,384 actas, incluyendo las que tienen errores de material, las que serán revisadas por la autoridad.

“Es poco probable que los candidatos cedan hasta que esos votos sean resueltos”, afirmó Citi.

Goldman Sachs dijo que la carrera todavía estaba muy cerrada y que se espera que la autoridad electoral demore al menos dos o tres días. Agregó que si Castillo ganaba, las señales clave para los inversionistas serían cómo calmar al país, la dirección de las políticas macroeconómica y las perspectivas de inversión.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Forbes

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Elecciones en México: las mujeres que ayudaron a que el partido de AMLO arrasara en las elecciones de gobernadores
noticia siguiente
Feminismo: el peligro de convertir una lucha colectiva en objeto de lujo

También le podría interesar

W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...

marzo 30, 2023

EL ROSTRO PERUANO DEL DOLOR Y LA RABIA

enero 21, 2023

“No se puede entender lo que ha pasado...

enero 19, 2023

Visitantes en este momento:

1.067 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,203 Invitados,863 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL ROSTRO PERUANO DEL DOLOR Y LA...

enero 21, 2023

“No se puede entender lo que ha...

enero 19, 2023

W. Robles: En Perú, la represión contra...

marzo 30, 2023