Top Posts
LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.
LA PASIÓN REVOLUCIONARIA
Ecuador: persecución política al ex Defensor del Pueblo...
LA DAGA EN EL CUELLO
En WhatsApp sumaron una nueva función con Inteligencia...
EL ASCENSO DE EURASIA
LAS BASES MILITARES DEL IMPERIALISMO ESTADUNIDENSE
Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que...
Las fotos manipuladas de Rosalía y el deep...
ESPAÑA: FUERTE AVANCE DE LA DERECHA EN LOS...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo y el pueblo tiene una profunda carga clasista  

por RedaccionA marzo 30, 2023
marzo 30, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 115

Por: Nueva revolución. 30/03/2023

Entrevistamos a Wilfredo Robles, abogado del Presidente peruano Pedro Castillo, destituido el 7 de diciembre de 2022 tras una maniobra del Congreso, con mayoría conservadora.

Preguntado sobre la situación actual del mandatario peruano, el abogado Wilfredo Robles advierte que Pedro Castillo se encuentra en una situación «que le han impuesto de manera arbitraria, de manera ilegal», en referencia a su destitución y posterior prisión preventiva por 18 meses.  Además, añade, que «han fabricado otro incidente para imponerle 36 meses más de prisión preventiva». Una maniobra que según, señala, responde a «una venganza política por parte de la derecha para anularlo políticamente».

El abogado asegura que «la derecha sabe que en la actualidad es el político con mayor liderazgo y arrastre electoral», algo que para ellos «supone un peligro». En este sentido, Robles indica que «la población ha hecho uso de su derecho a la insurgencia para pedir la restitución de Pedro Castillo», quien está siendo víctima de un hostigamiento en su contra y se está atentando también contra su salud y su vida al negarle atención médica.

«Es notorio y evidente el odio que se le profesa a Pedro Castillo como parte del odio de clase contra los sectores populares que lo llevaron al Palacio de Gobierno», denuncia el abogado, que considera que hay «una profunda carga clasista» en la represión contra Castillo que ahora se ha extendido al conjunto del pueblo peruano. Prueba de ello, señala Robles, son los cientos de presos políticos y los más de 70 manifestantes asesinados por salir a protestar a las calles.

A continuación os ofrecemos la entrevista íntegra con Wilfredo Robles, abogado de Pedro Castillo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nueva revolución

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
noticia siguiente
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

También le podría interesar

Perú: Castillo, protestas y recursos naturales

mayo 24, 2023

Dina Boluarte del Perú: Cuando el género no...

mayo 21, 2023

Mezclado, no agitado: clasismo, ciencia, disciplinas y educación

mayo 17, 2023

Visitantes en estos momentos:

648 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,143 Invitados,503 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 6

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023
  • 7

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 8

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 9

    Educar en el respeto.

    mayo 29, 2023
  • 10

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 11

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 12

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 13

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 14

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Democracia, dictadura o qué hay en Perú?

marzo 21, 2023

Hipótesis de un neoliberalismo a la peruana.

noviembre 18, 2020

Elecciones en Lima: Renacimiento de AP y...

octubre 16, 2018