Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA INFANCIA, REHÉN DE ESTA TRAGEDIA

por RedaccionA abril 28, 2021
abril 28, 2021
1,4K

Por: Silvana Melo. 28/04/2021

(APe).- Los pibes y las pibas de estos pies del mundo vivirán dos años en pandemia. En días donde asistirán a 30 mil contagios por día de un virus que cambia, que muta, que se transforma y está dispuesto a sobrevivir como una cucaracha destemplada. En días donde presenciarán 400 muertes diarias, ya con color de naturalidad porque a la tragedia también se acostumbra. Como al guiso con gorgojos del arroz del estado o a la casa demasiado pequeña para todos o al celular sin datos para entrar al classroom o a la burbuja intermitente que de pronto se esfuma como si fuera de jabón. Hay que cerrar. Aunque el enemigo no cierra.

Ellos viven, sobreviven y esperan. Que otros tomen decisiones en su nombre. Si juegan o no juegan, si comen o no comen, si van a la escuela o se quedan en casa o en lo que hay, si lloran o se comen las uñas, si duermen poco o están solos. Ven pasar por la locura berreta de la tele 30 mil contagios de ese virus pero también gente que dice que no existe y que la vacuna mata y ellos no entienden, no entienden. Ven caer sobre la mesa 400 muertos por día por ese mismo virus, que es como si se cayera un avión cotidiano en el patio, pero ven también gente que dice que esos muertos son una estrategia del gobierno para tapar quién sabe qué.

Ellos van a la escuela, una semana sí y una no. A veces no van porque hay miedo. Asisten por zoom o videollamada a una clase imposible. Por conexión deficiente o por comunicación endeble porque los dispositivos no dejan ver la angustia ni la mirada ni la impotencia de ellos y las y los docentes a los que les cae encima un tiempo para el que nadie los capacitó.

Anoche el Presidente dijo que hay que cerrar. Y volver a casa. Para no tener que lidiar con aquellos con quienes no habla, pondrá los federales en la calle. Y los gendarmes. Y los prefectos. Todos aquellos que tienen vasta experiencia en reprimir pibes en las villas y asentamientos.

Hay que cerrar, dijo. Porque los 30 mil contagios serán 40 mil en días y los 400 muertos serán 500 y los niños siempre son rehenes de todas las tragedias. De todas. Hay que cerrar pero el enemigo no cierra. Mientras el ánimo está puesto en no enfermarse y en no morir de hambre y de intemperie, en los montes y en las mesetas del país aparecen otra vez las compañías extrañas a querer explotar el vientre de la tierra y llevarse la plata y el oro y envenenar con cianuro el agua y el aire. Chubut y Andalgalá son mucho más que el mapa político en una clase de Geografía. Las fumigaciones indiscriminadas en los pueblos rurales no supieron de confinamientos y siguen cayendo, con la naturalidad de los muertos, en las cabezas de las niñas y los niños.

El enemigo no cierra

Pero hay que cerrar. Para que el virus no se expanda aún más. Y llegue a los padres y a las madres y a los abuelos de los mismos niños que ven llover los muertos y que le rezan a algún dios para que no lluevan los suyos.

Habrá muchas changas en estos quince días que no se podrán, mucho trabajo que cerrará, mucho salario sin registrar que no entrará. Pero se cierra y no hay socorro. No hay IFES mezquinos de diez mil cada dos meses como en 2020. Que llegaron a nueve millones de personas en desamparo. En los ámbitos oficiales descubrieron en ese momento que había nueve millones en desamparo. No hay planes. Ni A ni B ni C. Sólo el bono de 15 mil para la AUH y los monotributistas de las categorías más bajas. Los ricos que tenían que poner una moneda por única vez, en una suerte de limosna indigna, fueron a la justicia para evitarlo. Los dirigentes políticos miraron para otro lado a la hora de bajarse las dietas. Y el Congreso aprobó por una unanimidad inédita una ley que reparte 60 mil millones de pesos –por impuesto a las Ganancias rebajado- entre una porción de la población que no es la más castigada. Ni mucho menos.

Los niños y las niñas son cada vez más pobres en estos pies del mundo y viven el segundo año en pandemia. Casi siete de cada diez vive sin lo básico. Muchos de ellos sienten cotidianamente hambre no saciada. A su alrededor, gente vestida de privilegios habla de libertad. Tres millones de nuevos pobres nacieron de la primera pandemia del 2020. Los padres y los abuelos de las niñas y los niños de estos días. Los mismos niños y niñas que ven caer lluvias virales alrededor. Los mismos que ya no juegan a la mancha sino al covid. Los mismos que escuchan morir y piden porfa que no sean los suyos.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El Ortiba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LARGA VIDA AL HOMBRE MASA
noticia siguiente
«SI LA ESPERANZA DE VIDA ES DE 85 AÑOS, LA JUBILACIÓN DEBERÍA SUBIR HASTA LOS 75»

También le podría interesar

Educación compartida

mayo 8, 2025

Ignorantes por diseño: el negocio de mantenernos desinformados...

mayo 5, 2025

X Simposio del CMEH: “Nuevas perspectivas para la...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.172 Usuarios En linea
Usuarios: 236 Invitados,936 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 10

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    La trata de personas, invisibilizada y en aumento en América Latina

    septiembre 8, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entrevista a María Antonia Casanova: «Hoy en...

octubre 7, 2021

Angélica Soler nos habla de los centros...

octubre 20, 2017

Pedagogía del egoísmo y neoliberalismo emocional.

agosto 22, 2018