Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Augusto Sandino, muestra de que el cambio social se puede alcanzar

por La Redacción febrero 21, 2021
febrero 21, 2021
712

Por: Comunicado H. Ayuntamiento de Xalapa. 21/02/2021

Xalapa, Ver.- En el marco del 87 aniversario luctuoso del general Augusto César Sandino, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero manifestó que recordar a personas como el héroe nacional y luchador libertario de Nicaragua, es no olvidar a quienes demostraron que el cambio social es posible para que todas y todos tengan las mismas condiciones para desarrollarse plenamente.

Durante el acto en que se depositó una ofrenda floral en el busto erigido en memoria del General Sandino, dijo que su ejemplo sigue presente en quienes hoy luchan por la libertad y la independencia, así como en los movimientos que buscan acabar con la desigualdad y los abusos imperialistas contra el pueblo trabajador. 

Refirió que la colonia Adalberto Tejeda, donde se encuentra el busto dedicado al libertador, lleva en sus calles los nombres de otros personajes clave para los cambios sociales en el nivel mundial, como Rosa Luxemburgo y Julio Antonio Mella. 

El embajador de la República de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, convocó a estrechar lazos de cooperación y solidaridad entre México y Nicaragua, a través de Xalapa y alguna ciudad del país centroamericano.

Asistieron la senadora Gloria Sánchez Hernández; el director del Archivo General del Estado, Juan Eloy Rivera; el escultor y autor del busto, Ignacio Pérez Solano, y la representante del Comité Mexicano de Solidaridad con Nicaragua Sede Xalapa, Alma Alvarado. 

Además, la embajadora itinerante de Nicaragua, Margarita Zapata; el cónsul honorario de Nicaragua en el norte de México, Francisco Villa y Betancourt, y la integrante del Comité Mexicano de Solidaridad con Nicaragua, Rosario Cabañas.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
HERMES, sistema de comunicaciones digitales que se adapta a necesidades y contexto local de comunidades remotas de la Amazonía
noticia siguiente
LAS PENSIONES, EL ROBO, LA PRECARIEDAD, LA VEJEZ… ¿Y ahora quién podrá defendernos?

También le podría interesar

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco

mayo 5, 2025

Trump revoca el “parole” de 530.000 cubanos, haitianos,...

marzo 26, 2025

Cautela, respeto y diplomacia

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.154 Usuarios En linea
Usuarios: 217 Invitados,937 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nicaragua y los límites de la tolerancia.

diciembre 27, 2018

Sanciones USA a Nicaragua buscan cortar inversión...

noviembre 9, 2023

John Perry: “Política de EE.UU. hacia Nicaragua...

julio 6, 2021