Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Qué son las cookies y para qué sirven?

por La Redacción noviembre 26, 2020
noviembre 26, 2020
1,9K

Por: Paola A. PROTEGE.LA. 26/11/2020

¿Te has fijado que cuando visitas algunos sitios aparece un pop-up que te pide aceptar “las cookies” para continuar navegando? 

Algunos países (por ejemplo en la Unión Europea a través del GDPR) obligan por ley a sitios web, tiendas o blogs a mostrarte el aviso de las cookies, pero ¿qué son? ¿para qué sirven? ¿Y qué tienen que ver con mi información en línea? Te explicamos:

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos temporales creados por los sitios web, contienen pequeñas dosis de información y se almacenan en el navegador de tu dispositivo, como celular o computadora. 

Esos archivos se generan a petición de los sitios web que visitas. Digamos que entras a tu correo y el sitio web le pide a tu navegador (por ejemplo, Google Chrome, Safari, Firefox) que guarde información de tu inicio de sesión, para verificar que hayas iniciado sesión previamente y así la página no te pida que inicies sesión de nuevo con cada movimiento. Es decir, navegas en tu correo gracias a la cookie.

¿Para qué sirven?

Hay que tener en cuenta que la cantidad y tipo de información que pueden guardar es muy variable. Algunas cookies les sirven a quienes administran los sitios para conocer el flujo de visitantes: cuántos son y de qué países vienen, o para agilizar la navegación de su sitio y que tengas una mejor experiencia. Es decir, hay cookies que mejoran la usabilidad de un sitio web.

Si las cookies son tan útiles ¿por qué no las amamos? ¿por qué hemos escuchado que pueden invadir nuestra privacidad en línea?

En ocasiones los sitios que visitamos utilizan herramientas conocidas como  “rastreadores” o “trackers”, una herramienta de software, que consultan las cookies y pueden tomar información que está almacenada en ellas. 

Estos rastreadores pueden estar administrados por empresas de terceros, como podrían ser Google o Facebook, o de cuartos y quintos como otras empresas de marketing que, a su vez, venden información que se puede asociar a tu persona, a otras empresas o gobiernos. En algunas ocasiones, este perfil generado de tu identidad en línea puede ser bastante preciso, debido a que esas pequeñas dosis de información se triangulan entre sí. 

En resumen: las cookies no son malas ni peligrosas en sí, es el uso que se le da a esa información lo que pudiera intervenir con la privacidad de las personas usuarias. Otra cosa a tener en cuenta, las cookies son archivos de información, no son programas, como tal no pueden leer o acceder a fotos, carpetas, documentos que están en tu celular o tu computadora, solo recogen información sobre tu navegación. A los que sí hay que tener en la mira es a los trackers o rastreadores.

¿Qué datos recopila una cookie?

Algunos ejemplos de datos que puede recopilar un cookie son:

  • Navegador que utilizas
  • Sistema Operativo utilizado
  • Fecha de acceso al sitio

Algunos ejemplos de información que puede triangular o recabar un rastreador a partir de las cookies:

  • Tu edad
  • Tu ubicación
  • Qué otros sitios consumes
  • Los temas que te interesan

¿Qué precauciones puedo tomar a la hora de aceptar o no cookies en sitios web?

Una recomendación es utilizar plugins o complementos en tu navegador que sirvan para eliminar las cookies que se van generando mientras navegas en Internet. Los plugins que te recomendamos son “Forget me not” y “Cookie Autodelete” los cuales puedes instalarlos de los siguientes enlaces:

En Firefox:

  • Forget me not 
  • Cookie Autodelete

En Chrome:

  • Cookie Autodelete

Otra recomendación es utilizar plugins para evitar que los rastreadores hagan un uso indebido de tus cookies, para esto te recomendamos utilizar uBlock Origin y Privacy Badger, que además te ayudarán a eliminar anuncios molestos (si de esos que acosa en forma de banner) en las páginas que visites.

También puedes eliminar tus datos de navegación desde aquí si utilizas Google Chrome.

Recomendaciones finales

Recuerda antes de dar clic en “Aceptar” a esos pop-ups que salen cuando visitas por primera vez un sitio, revísalos para que tengas claro qué información están recabando y con qué motivo, así como los “Términos y condiciones” en caso de ser necesario.

Ahora, si tienes una página web, blog o tienda en línea, no escondas o des por hecho tu anuncio de cookies, hazlo visible para conocimiento del usuario e identifica qué cookies son necesarias para que tu sitio funcione y cuáles son de terceros y su finalidad. Añade esta información en tu aviso y/o política de cookies.

Te dejamos una infografía que sintetiza esta información:

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: BBC.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Hacia nuevas masculinidades.
noticia siguiente
La peste y la mugre: desigualdades en el trabajo en casas particulares en pandemia.

También le podría interesar

«No es coincidencia que esta pérdida de democracia...

septiembre 6, 2024

INVESTIGACIÓN | Las ‘cookies’ y los socios de...

junio 16, 2024

INVESTIGACIÓN | Nuestro equipaje de datos recopilados por...

junio 16, 2024

Visitantes en este momento:

1.301 Usuarios En linea
Usuarios: 376 Invitados,925 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

INVESTIGACIÓN | Las ‘cookies’ y los socios...

junio 16, 2024

Una agenda de 20 puntos hacia un...

octubre 23, 2022

Inés Dussel: “No es cierto el concepto...

mayo 5, 2016