Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Desprogramadas, un colectivo que desafía la programación a todos los niveles.

por La Redacción agosto 14, 2020
agosto 14, 2020
832

Por: EL BINARIO.NET. 14/08/2020

EXTRA, EXTRA!! Desde hace un año el colectivo Desprogramadas llama a los colectivos poco representados con una curiosidad por la Tecnología y la Programación a través de un espacio seguro, de cuidados y accesibles a todas. Cada 15 días en plena nueva normalidad se ciberjunta para desafíar las normas del aprendizaje de la programación.

El sábado 13 de junio el colectivo Desprogramadas ha tenido su segunda ciberquedada en plena pandemia, consistente en dar acceso a todas las personas infrarrepresentadas en la tecnología.

Su modus operandi consiste en unos ratos iniciales de presentación y contextualización, trabajar en un reto de programación y programar su trabajo interno. Con esto consiguen alinear todos los niveles porque cada reto tiene una curva de aprendizaje ascendente:

La forma de resolverlo puede ser de muchas maneras y con todas las tecnologías que se ocurran (dando pie a la creatividad de cada una), al final la compañera Thamara dió una opción bastante interesante, crear tres formas de programar varias veces el mismo reto para poder refactorizarlo, quedando el reto resuelto final modo God en esto:

const estaIncluidaEstaCiudad = ciudad => (ciudadesElegidas.includes(ciudad)) ? true : false

Mejorando en ciertos niveles las siguientes cosas:

  • El valor de la semántica en el nombre de funciones y variables.
  • Los estándares pertinentes de cada lenguaje.
  • Funciones flecha, operadores ternarios.
  • Condición de Yoda (estableciendo la inversa de la condición de tal manera que facilitamos la detección de errores de asignación, fallando en la compilación).
  • El patrón Return Early, donde dentro de una condición en caso de que lo cumpla, retorna el valor lo más pronto posible.
  • Cláusula de guarda para reducir la estructura [if, else].

Mientras en los niveles iniciales se asientan en las siguientes cosas:

  • Qué es una variable.
  • Filtrado de la salida y entrada de datos a través de if /switch.
  • Qué es un editor y la diferencia con un IDE.
  • Tener un ecosistema de desarrollo cómodo y acorde al nivel de aprendizaje.

Todo esto ha sido estructurado de tal manera que la persona con menos experiencia ha podido empaparse de las enseñanzas de las más veteranas, mientras que estas últimas tenían que saber explicar conceptos (demostrando así el conocimiento y la asimilación) y ayudarse a aumentar el nivel a través de la cooperación. Aquí se sigue un concepto innovador en la tecnología en general pero no en estos colectivos que es la mentorización para animar a la persona con menos experiencia y darle referencias y expectativas para que pueda lograr su objetivo, mientras que se establece una ccooperación para que las personas más avanzadas puedan aunar niveles y seguir formándose. Ni tan difícil 🙂

Próximamente se comentará lo dado en la siguiente lección. Muchas gracias por la lectura.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Revista Marca2.0

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pandemia lleva a Bolsonaro a abrazar al viejo populismo.
noticia siguiente
El capitalismo ideológico.

También le podría interesar

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

«No hay que subestimar el malestar emocional infantil»

junio 27, 2025

IA y el verdadero coste del progreso

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.379 Usuarios En linea
Usuarios: 711 Invitados,668 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mi vecinita nativa digital.

enero 20, 2017

“Existe una red que disemina la desinformación...

enero 23, 2025

Que la pandemia no nos haga renunciar...

octubre 21, 2020