Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Covid 19: el virus neoconservador.

por La Redacción marzo 28, 2020
marzo 28, 2020
1,5K

Por: LA PESTE. 28/03/2020

Solamente hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Aunque, de la primera, no estoy seguro− decía Einstein.

En la era de las noticias falsas, la postverdad, de los crápulas e idiotas útiles en el poder, del neoconservadurismo y su capitalismo ultrasalvaje y especulativo, la única certeza es que la estupidez humana trasciende lo infinito.

En esta Guerra Estadística y Mediática denominada por la OMS Pandemia COVID19, las principales víctimas han sido la inteligencia, la disensión crítica y la rebelión.

Los ejercicios de control social que iniciaron con las cepas de gripe aviar y porcina, el AH1N1, el SARS, todos como prolongación de la exitosa pandemia del VIH ( tanto en términos económicos como sociopolíticos) han desembocado en la puesta en escena neoconservadora denominada COVID19 cuya trama encantadora contiene episodios verdaderamente dramáticos.

Golpes de Estado que ocurren de manera silenciosa, igual que una infección en los cuerpos sociales. Represión incruenta y, sin embargo,  salvaje, bajo el discreto título de “distanciamiento social”: ¿dónde están los chalecos amarillos? ¿en qué sitio los puestos en situación de discapacidad visual por los carabineros chilenos? ¿y los ecuatorianos, peruanos, mujeres en ausencia y presencia planetaria, black lives matter y cientos de otras protestas en el mundo?. En casa, cuidándose de un fantasma en cifras que recorre el mundo a saltos: de China a Italia con amor, título del capítulo cero. En campos de concentración, refugiados, listos para su exterminio inmediato y rentable o  su uso intensivo en empleos temporales, baratos, desechables. Aplastados por las circunstancias en las selvas, aniquilados, asesinados puntualmente bajo el disfraz del combate a las drogas, del progreso, de los abrazos amorosos del capital.

El COVID 19 también ataca a las personas morales que son las empresas y, en apariencia, las deja devastadas. Pierden millones en una hora, mientras sus especulaciones crecen exponencialmente. Sufren a la baja sus acciones, despiden empleados, se ven “obligadas” a reducir empleos, presupuestos, salarios. Desde luego, los más de veintiséis billones de dólares ocultos en sus paraísos siguen especulativos y febriles. Cuando reciban el alta  las transnacionales veremos robustas sus finanzas, fluídas sus arterias, atléticas sus respiraciones. La neumonía física y financiera es enfermedad de pobres y la carne y la sangre la pondrán el resto de la gente, los que no accedemos jamás a las Reservas Federales ni a sus tasas cero, ni compramos bonos. Tendremos entonces el aspecto de Jonathan Harker después de un mes en Transilvania, pero nuestras selfies no se harán virales.

Es casi indudable que existe una Guerra Biológica de Baja Intensidad y Prolongada. Las epidemias y pandemias han sucedido en momentos políticos, sociales y económicos en extremo precisos como para ignorar su relación estrecha. La crisis económica que está ocurriendo no ha sido causada por un virus nanométrico sino por y para una especulación intensa y extensa, única vía para que el capital financiero mantenga a salvo sus ganancias.

En este siglo XXI ya es muy difícil ignorar que las guerras del siglo XX tuvieron motivos sociales y económicos que requerían el genocidio de millones de jóvenes que, de otra manera, habrían requerido empleos, servicios, alimentos y, por ello,  sus vidas habrían sido menos rentables que sus muertes. Pensar que el capital, la economía, están orientados a salvaguardar las vidas humana y del planeta es una ingenuidad que no resiste análisis.

Estamos atrapados en el interior de un sistema perverso que tiende a aniquilar la vida en nombre de dios, industria y bancos.

Si observamos los primeros casos analizados en China veremos que el animal transmisor no ha sido identificado todavía; que son circunstanciales las pruebas del contagio inicial en el mercado de Wuhan; que de 99 casos, 50 padecían enfermedades crónicas, entre ellos 11 fallecidos; que, en el caso vietnamita, la transmisión se supuso entre el hijo y el padre durante un encuentro de tres días, pero nunca ocurrió hacia la esposa a lo largo de un tiempo mayor, ni tampoco afectó a ninguno de los 28 contactos directos de padre e hijo subsecuentes; además de que el paciente cero era un hombre de 61 años, con enfermedad pulmonar y diabetes.

Si la conclusión es que los mayores de 65 años morirán y sus fondos de pensiones serán utilizados para la especulación, como ha ocurrido ya desde los tiempos en que Jimmy Hoffa hacia sus inversiones con la mafia, entonces la pandemia empezaría a tener sentido, en los términos planteados por Lagarde desde el FMI: los jubilados constituyen una carga insostenible para el capital y sus fondos son tan atractivos.

Ahora que ejércitos y policías (a cuyos miembros, extraordinariamente, el COVID19 parece no afectar) patrullan las calles bajo la excusa de un estado de emergencia sanitaria,  mientras los ciudadanos son obligados a guardar distancias, reducir afectos y gestualidades, disminuir el contacto a un grado muy alto de extrañeza al otro, valdría la pena replantearse seriamente una serie de estrategias básicas en torno a la pregunta: ¿Cómo enfrentamos la enfermedad mortal del modo de producción capitalista, sobrevivimos y colocamos a la vida por encima de todo lo demás? La vida de todo lo existente: el planeta entero, por ejemplo.

Agonizante, furioso y despiadado, el capital ha hecho realidad su pesadilla y ha encargado la lápida sobre su época con epitafio: “Aquí yace lo más vil de la miseria humana”.

Colocarla en su tumba nos saldrá carísimo, sus funerales no serán fáciles ni delicados ni sencillos. Será una lucha a muerte por la vida. Una lucha inteligente, claro.

Nuestra estupidez congénita no ayuda.

Otras estadísticas:

Italia: 4 mil muertos (1,600 en un solo día)

Europa: 5 mil 168 muertos (Italianos incluídos)

México: 5 ml 585 asesinatos en dos meses / 74 mujeres asesinadas en enero / 92 en febrero. Más de 300 mil víctimas de la violencia de 2006 a 2020.

Muertes por COVID 19: 2 muertos; 1 resucitado.

¿Hay estado de emergencia por los asesinatos? NO. Cuidémonos de la pandemia.

Muertes en Irak marzo y abril 2003: 7,400 civiles.

Muertes en Afganistán 2014: 5, 275 civiles

Muertes en Yemen hasta 2019: 223 mil civiles, la mitad de ellos niños

Oh, perdón, éstas  muertes ocurrieron durante guerras decentes y abiertas, Además, murieron persas, yemenitas, afganos, no italianos, ni franceses. Claro, hay chinos pero ellos, inteligentemente, ya salieron del contagio, aunque no del control impuesto.

H. R. Luna

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: LA PESTE.

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Coronavirus: una amenaza mortal para los presos políticos.
noticia siguiente
COVID-19: O ellos, o nosotros.

También le podría interesar

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

La crisis boliviana y el tiempo de las...

octubre 7, 2024

Aumento de cáncer relacionado con la inyección contra...

agosto 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.316 Usuarios En linea
Usuarios: 232 Invitados,1.084 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL PRINCIPIO DE AUTODESTRUCCIÓN Y EL COMBATE...

julio 26, 2020

Secuelas sociales de la Covid

marzo 28, 2021

Alemania registra 63,924 nuevos contagios y 248...

noviembre 22, 2021