Top Posts
Se extienden las bases militares extranjeras pero también...
EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías”...
“Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente
Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a...
“Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático...
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos
FBI y Comando Sur amplián presencia en Guatemala
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Coronavirus: una amenaza mortal para los presos políticos.

por La Redacción marzo 28, 2020
marzo 28, 2020
835
De este ARTÍCULO eres el lector: 406

Por: Américo Gomes. LIT-CI. 28/03/2020

El Estado es un órgano de dominación de clase, e incluso los que intentan presentarse como más democráticos son, como escribió Lenin, una “costra” para disfrazar esta dictadura burguesa sobre el proletariado. Para eso, utilizan el conjunto de sus instituciones para contener la revuelta social, principalmente a través de la coerción y de la represión. Una de estas instituciones es el sistema carcelario.

Por eso, Estados Unidos mantiene la prisión Guantánamo, sin ningún derecho para los que están presos ahí, y conserva atrás de las rejas a varios luchadores sociales, como el ex Pantera Negra Abu Jamal. En Francia, durante la manifestación de los Chalecos Amarillos, el Estado utilizó este método de represión, realizando más de 10.000 prisiones para intentar acabar con el movimiento. De esos, 3.000 fueron condenados en procesos judiciales, y 1.000 están cumpliendo penas en régimen cerrado.

En Chile, Piñera pretende sofocar la Primera Línea dentro de la prisión

Hace más o menos una semana ocurrió un incendio en la “Cárcel Concesionada Santiago Uno”, donde está una gran parte de los presos de la Revolución Chilena. Durante este incendio se escuchaban los gritos: “Los pacos (policías) nos están matando aquí adentro”.

En Chile ocurre un caso escandaloso: 2.600 jóvenes, cuyo único ‘crimen’ fue defender a los/as manifestantes y garantizar el derecho de hacer manifestaciones contra las violentas agresiones de la represión policial del gobierno Piñera, muchos/as pertenecientes a la “Primera Línea”, están detenidos/as en las prisiones comunes sin plazo para ser liberados/as, como en el Módulo 14, aguardando juicio.

Se encuentran en pésimas condiciones carcelarias, sin ninguna condición de higiene o sanitaria que los proteja de cualesquiera infecciones, menos aún de la pandemia de coronavirus.

Estos/as jóvenes, que ya están recibiendo el más feroz castigo del Estado sin que ninguno/a de ellos/as haya sido condenado, ahora están corriendo riesgo de muerte. Sus protestas dentro de los presidios han sido aplacadas por las Fuerzas Especiales de los Carabineros “Antomotines”.

La Defensoría Popular interpuso un “Amparo de Garantía”, que hizo que la jueza de turno llamase a una fiscalización del Estado para una visita al Módulo 14, pero no se tomó ninguna medida. Por eso, las entidades de derechos humanos junto con las organizaciones de defensa de los presos (Coordinadora 18 de octubre por la libertad de los presos políticos, OFAPP – Organización de Familiares y Amigos de los Presos Políticos y el Comité Oscar Romero – Sicsal Chile) están pidiendo que se mantenga la campaña exigiendo la libertad inmediata de estos/as presos/as, ahora a través de e-mails.

La represión a la Revolución ya causó casi 40 muertos; más 400 personas perdieron los ojos; decenas de personas fueron abusadas sexualmente por agentes del Estado, muchas en instalaciones oficiales. Ahora los/as luchadores/as de la “Primera Línea” están expuestos/as a los peligros de la infección generalizada dentro del sistema penitenciario.

Piñera, en una actitud criminal está aprovechándose de la catástrofe mundial para sofocar el proceso revolucionario chileno y literalmente eliminar a la juventud que forma parte de la Primera Línea.

Asista el video en el que habla Bertilda Lara, madre de Ignacio Lara, preso político del gobierno Piñera, en: https://youtu.be/B89xgFsHvd8

Palestinos temen por sus vidas en las prisiones israelíes

La violenta represión que el Estado de Israel siempre implantó a los territorios palestinos ocupados ganó aspectos siniestros en los últimos días en la Cisjordania ocupada, debido al aumento continuo de casos de coronavirus. La situación es aún más alarmante en las cárceles israelíes donde están millares de presos y presas palestinos y donde ya fueron identificados con el virus presos en las cárceles de Belén. También hay sospechas de contaminación en Ramleh y en centros de detención en Jerusalén, donde todos los presos fueron puestos en cuarentena.

El Servicio Penitenciario de Israel (IPS) anunció sus planes de evacuar la penitenciaría que queda próxima a la frontera con Egipto para utilizarla para los presos que fueran puestos en cuarentena y con eso apartarlos de sus familiares palestinos. Poner presos contaminados en aislamiento en otros presidios, en este caso cerca de Egipto, consiste simplemente en “meterlos presos en celdas de aislamiento en otro presidio”. No es ninguna protección.

Las prisiones israelíes son tristemente famosas por ser viejas, sucias, superpobladas, carecer de artículos básicos de higiene, como desinfectante y jabón. Además, con entre seis y diez presos amontonados en cada celda y refectorios que juntan hasta 120 presos.

¡Libertad inmediata a todos los presos políticos!

Lo que estos Estados están haciendo con estos activistas sociales es criminal. Es lo mismo que están haciendo las dictaduras y gobiernos autoritarios: aprovechándose de esta pandemia para eliminar a sus enemigos.

Por eso, una tarea fundamental de los movimientos sociales en todo el planeta, es exigir, en este momento de crisis, la “LIBERTAD INMEDIATA DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS”. Sea por participar en manifestaciones, así como por conflictos con los aparatos de represión, sea por estar acusados de rebelión o criminalizados por participar de las luchas sociales.

Cárcel común en Santiago, Chile

Estos gobiernos, que no tomaron medidas efectivas para evitar el contagio en la población en general, ahora aprovechan la crisis del coronavirus para matar a nuestros jóvenes luchadores y activistas presos en Chile, en Israel, en Irán o en la China. La no libertad de estos presos puede significar la condena de estos/as activistas a la pena de muerte por infección.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: LIT-CI.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los beneficiarios de la pandemia
noticia siguiente
Covid 19: el virus neoconservador.

También le podría interesar

Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos

julio 16, 2025

Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...

julio 10, 2025

Ni los unos de los otros, el pueblo

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.172 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,570 Invitados,601 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 2

    Oaxaca: se cumplen 19 años del desalojo de los profesores, aseguran la represión persiste

    julio 16, 2025
  • 3

    Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia

    julio 16, 2025
  • 4

    ¿Volvió el “algo habrán hecho”?

    julio 16, 2025
  • 5

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025
  • 6

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 7

    Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado de Río Negro

    julio 15, 2025
  • 8

    “Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente

    julio 17, 2025
  • 9

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 12

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022
  • 13

    Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San Cristóbal

    julio 16, 2025
  • 14

    Fractura en la UAM: altos funcionarios desconocen al nuevo rector general

    julio 14, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El “proletariado nacional” hoy

abril 6, 2025

Capitalismo escópico

junio 24, 2022

“La libertad no hay que pensarla sólo...

enero 13, 2022