Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Hostigamiento judicial en contra de medios de comunicación en Michoacán.

por La Redacción febrero 12, 2020
febrero 12, 2020
759

Por: ARTICLE 19. 12/02/2020

Ciudad de México, a 30 de enero de 2020. ARTICLE 19 rechaza los actos de hostigamiento judicial por parte de José Manuel Mireles, subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Michoacán, hacia medios de comunicación de esta entidad.

Esto como consecuencia de unas notas emitidas por los medios digitales Changoonga y Agencia Quadratín, en los cuales se mencionan hechos de interés público en los que Mireles es señalado de conductas pederastas y misóginas. El día 18 de enero de 2020, José Manuel Mireles, se encontraba en un evento público en la Plaza Benito Juárez en Morelia; una mujer lo increpó diciéndole “el que yo me luzca no le va a quitar lo pederasta, ni lo misógino”; posteriormente un hombre que se encontraba con Mireles golpeó a la mujer.

El medio digital Changoonga grabó lo sucedido y sacó una nota de estos hechos, en tanto que el medio digital El Quadratín difundió el video.

ARTICLE 19 tuvo conocimiento que los Directores Generales de los Portales de Noticias Changoonga y Agencia Quadratín, recibieron citatorio en el que se les informó que la Fiscalía General de Michoacán se encuentra integrando la Carpeta de Investigación por el delito de Ataques a la propia imagen, en el documento se les solicitó presentarse a comparecer ante esa Fiscalía en calidad de imputados. De acuerdo al medio de comunicación digital Notivideo, José Manuel Mireles compareció ante la Fiscalía General de Michoacán el día 20 de enero.

Por lo anterior, ARTICLE 19 evidencia el hostigamiento judicial por la vía penal que ha ejercido José Manuel Mireles en contra de los medios digitales Changoonga y Agencia Quadratín, lo cual atenta contra la labor periodística, lo que implica ataques al derecho a la libertad de expresión y al derecho a la información.

ARTICLE 19 refuerza que este tipo de acciones contra los medios de comunicación, generan un efecto inhibitorio en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información, impactando en el debate público. Por ello, es importante resaltar que en virtud del interés público, determinadas personas con cargos o proyección pública, tienen un distinto umbral de protección a cualquier otra persona, por lo que tienen la obligación de ser más tolerantes frente a la crítica.

ARTICLE 19, evidencia que la recepción y difusión de información y de opiniones que realizan los medios digitales Changoonga y Agencia Quadratín, son derechos consagrados en el orden jurídico nacional e internacional, por tanto nadie puede ser molestado ni hostigado por tales motivos.

Ante esta situación, ARTICLE 19 exige a José Manuel Mireles, subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Michoacán, cesar el hostigamiento por vía judicial hacia los medios digitales Changoonga y Agencia Quadratín y que desista de las acciones legales emprendidas, pues son infundadas y atentan contra los derechos al ejercicio del derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información.

ARTICLE 19 hace un llamado al Gobierno de Michoacán y a la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Michoacán, a que omitan actos de criminalización a medios de comunicación y que se garantice el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información. Evitando acusaciones y acciones legales que busquen inhibir el ejercicio periodístico, y se evite que se normalicen este tipo de actos violatorios a los derechos humanos.

ARTICLE 19 recuerda a la Fiscalía General del Estado de Michoacán, que a partir Dictamen emitido por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en la Comunicación Individual No. 2767/2016, relativa al caso de la Periodista y Defensora de Derechos Humanos Lydia Cacho Ribeiro, el Estado mexicano tiene la obligación de implementar medidas que garanticen la no repetición de criminalización de periodistas en virtud de su labor periodística.

De igual manera, ARTICLE 19 exhorta al Congreso del Estado de Michoacán a derogar los delitos que restringen la libertad de expresión, tal como el delito de ataques a la propia imagen, puesto que tiene la misma función de los delitos contra el honor: inhibir la labor periodística en contextos de interés público.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: ARTICLE 19.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En América Latina el 70% de la población no logra identificar las noticias falsas.
noticia siguiente
Muñoz Ledo acusa maltrato a migrantes y que la visita que organizó el INM para diputados fue una burla.

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

[Rusia-Ucrania] Cuando la mentira de los Grandes Medios...

diciembre 4, 2024

Visitantes en este momento:

1.068 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,214 Invitados,853 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tomarse los grandes medios o construir infinidad...

octubre 12, 2017

‘El Bronco’ anuncia ruptura definitiva con los...

diciembre 27, 2016

Comunicación en Venezuela: ¿Quién miente? (vídeo)

septiembre 7, 2016