Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chile: “Piñera, escucha, ándate a la ‘chucha’”

por colaboracionjs octubre 28, 2019
octubre 28, 2019
1,8K
De este ARTÍCULO eres el lector: 661

 “Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro.” / William Shakespeare

Jorge Salazar García. 28/10/2019

Hoy que la república de Chile vuelve a verse en riesgo de padecer otro periodo de masacres a cargo de las bayonetas y fusiles que ya brillan desde los cuarteles, parece pertinente rescatar partes del último discurso del Dr. Salvador Allende, pronunciado desde el palacio de la Moneda el 11 de septiembre de 1973, mientras esta era bombardeada. https://www.youtube.com/watch?v=xZeEfXjTNu4).

 Allende, el último presidente digno, honorable y justo que tuvo Chile, fue traicionado por criminales que dejaron su semilla en los cuarteles que están ahora bajo el mando del actual títere de Washington: Sebastián Piñera. En 1973, esos gorilas detuvieron, a sangre y fuego, la insurrección cívica del pueblo chileno que hacía tres años había elegido a un político bueno, nacionalista y honesto, postulado por la Unidad Popular (coalición de partidos de izquierda). De manera pacífica, Allende, después de haberse postulado en tres ocasiones anteriores (1952,1954 y 1964), logró convertirse en 1970 en el primer marxista que alcanzaba el poder en un Estado capitalista. Hoy el pueblo chileno vuelve a salir a las calles, llenando las alamedas, tal como lo vaticinó aquel hombre consecuente y visionario. Estas son algunas de sus palabras proféticas pronunciadas en medio de las bombas y la metralla.

“Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano,… de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición. Y les digo que…la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza (los golpistas), podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.”

Advirtiendo la salvaje represión que vendría con el dictador Augusto Pinochet:

“Me dirijo a aquellos (juventud, campesinos, intelectuales) que serán PERSEGUIDOS, porque… el fascismo ya estuvo … presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo los oleoductos y los gasoductos… El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse ARRASAR NI ACRIBILLAR, pero tampoco puede humillarse”.

A los asalariados:

“Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la TRAICIÓN pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo SE ABRIRAN LAS GRANDES ALAMEDAS por donde pase el HOMBRE LIBRE, para construir una sociedad mejor”.

Señalando a los aliados de los criminales

“El capital foráneo, el imperialismo unido a la reacción creó el clima para que las fuerzas armadas rompieran su tradición (de lealtad)…sirviendo a ese sector social (fifí) que hoy estará en sus casas defendiendo sus granjerías (negocios, lucro) y sus privilegios

Sobre las escuelas particulares:

“Me dirijo a los… profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios …de clase (escuelas particulares) para defender las ventajas de … unos pocos”.

A la mujer:

“Me dirijo sobre toda la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños”.

Después vino el silencio, los aviones había cumplido su misión de consumar el golpe de Estado.

A partir de entonces, obedientes los golpistas, aplicaron a rajatabla las recetas de libre mercado. Sobre el dolor y los cadáveres de cientos de miles de chilenos edificaron un sistema de despojo institucionalizado. Ahora, de nuevo, el pueblo chileno recupera su voz  y sale a las calles a exigir se respete su “derecho a vivir en paz”. El mundo no debe dejarlo solo, o volverá a ser masacrado. Seamos solidarios, se lo debemos a miles de sus exiliados perseguidos, quienes sin pedir nada cambio se han involucrado en las luchas por la justicia y la libertad en los países que los acogieron. Sin ir muy lejos, aquí en Veracruz conocemos a varios de ellos, siempre preocupados por los feminicidios, desaparecidos, ejecuciones, persecución de dirigentes sociales, ambientalistas, estudiantes, indígenas, campesinos y periodistas. A todos ellos y al noble pueblo chileno, les debemos esa solidaridad.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
México | ¡Fuera de México «The Chermours Company»!
noticia siguiente
Balvidares: “Hay un proceso de desposesión permanente de la política educativa”

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

932 Usuarios En linea
Usuarios: 497 Invitados,435 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La OTAN pone el ojo en el...

diciembre 22, 2021

[Chile] Por una nueva alianza constituyente: 7...

octubre 27, 2020

Karina Oliva, política chilena sobre la detención de Daniel...

junio 16, 2024