Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ESQUIVEL CRITICA PLAN DE TAIBO PARA ERRADICAR “NEOLIBERALISMO” DE REVISTA DE ECONOMÍA.

por La Redacción marzo 8, 2019
marzo 8, 2019
697

Por: Reporte Índigo. 08/03/2019

Uno de los economistas más cercanos al proyecto de López Obrador reprobó las declaraciones hechas por el director del FCE.

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, criticó este miércoles el plan del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Pago Ignacio Taibo II, para la revista especializada en economía, El Trimestre Económico.

Esquivel y otros economistas firmaron un desplegado en el que cuestionan las declaraciones de Taibo II sobre desterrar la visión neoliberal de la publicación científica y económica.

“Los últimos años la revista ha publicado solamente artículos que han pasado por el escrutinio de la prueba de la rigurosidad metodológica ya la originalidad, sin considerar en lo más mínimo su orientación ideológica”, señala el documento dirigido al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

Los economistas señalaron que en la revista colaboran especialistas nacionales e internacionales, así como de todas la visiones; lo cual ha posicionado a la revista entre las más importantes de habla hispana.

“Hemos decidido darle un giro de 180 grados. Hasta ahora, en los último años, el Trimestre había sido un portador del proyecto neoliberal (…) para nosotros es un cadáver del que tenemos que despojarnos”, dijo Taibo II la semana pasada.

El documento fue suscrito por Raymundo Campos (COLMEX), Enrique Cásares (UAM), Gonzalo Castañeda (CIDE), Sara Castellanos (Banxico), Gerardo Esquivel (COLMEX/Banxico), Fausto Hernández (ITESM), Antonio Noriega (Banxico), Juan Carlos Moreno-Brid (UNAM), Martín Puchet (UNAM), Enrique Seira (ITAM) y Graciela Teruel (Ibero).

Carta abierta de los ex miembros del Comité Dictaminador de “El Trimestre Económico”:

(La carta apareció publicada el día de hoy en el periódico El Financiero) pic.twitter.com/JIbBPZQ7ao

— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) 27 de febrero de 2019

DUELO DE CERCANOS A AMLO

Aunque Taibo II es un escritor cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su proyecto de nación, Esquivel ha estado más años al lado del político tabasqueño.

El egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha estado con AMLO desde su primer intento por ocupar la presidencia en 2006.

En ese entonces el economista trabajó en el primer proyecto económico de AMLO junto a Rogelio Ramírez de la O, el cual fue presentado a inversionistas y empresarios mexicanos y extranjeros.

Su lealtad se vio demostrada una vez más cuando dejó su cargo en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República para convertirse en asesor externo de AMLO en la campaña de 2018.

La experiencia previa le ayudó a crear la guía del modelo económico de López Obrador titulada Pejenomics Volúmen I y Pejenomics Volúmen II.

Esquivel llegó a Banxico luego de ser nominada el año pasado por el propio López Obrador.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Reporte Índigo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En un magnífico ejercicio de democracia directa: Cuba adopta una nueva constitución socialista.
noticia siguiente
Entrevista al ecólogo Antonio Elio Brailovsky: “No hay nada más peligroso e irracional que ahorrar dinero en ciencia”

También le podría interesar

Frente a escándalo, Salmerón y equipo buscaban someter...

marzo 5, 2025

“Educación sentimental de una generación”.

mayo 7, 2024

TIEMPO DE CANALLAS.

noviembre 25, 2018

Visitantes en este momento:

1.376 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,417 Invitados,958 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Edad de jubilación podría subir con reforma...

septiembre 17, 2018

“Educación sentimental de una generación”.

mayo 7, 2024

El Senado avala cambios a la Ley...

noviembre 25, 2018