Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

TIEMPO DE CANALLAS.

por La Redacción noviembre 25, 2018
noviembre 25, 2018
677
De este ARTÍCULO eres el lector: 311

Por: Tatiana Coll. Rebelión. 25/11/2018

El lunes temprano me amanecí con una noticia típica del tiempo de los canallas, información que aparentemente únicamente se coló en el diario Reforma y que leyeron en el Canal 11, y que decía que mi amigo de toda la vida, Paco Ignacio Taibo II, no podría ser nombrado director del Fondo de Cultura Ecónómica porque no es mexicano. Mis sensaciones dieron un vuelco de más de 50 años atrás y, por supuesto la imagen de Arnaldo Orfila se me apareció. Imagen por cierto muy familiar para mí, ya que por ciertas circunstancias que generan los exilios, para Arnaldo Orfila y Laurette Séjourné fui algo así como su hija, adoptada con cariño por muchas coincidencias identitarias.

Escuché a Arnaldo contando, una vez más de tantas otras, cómo había sido el famoso episodio de su renuncia y/o despido fulminante del Fondo: decía él que ese día iba muy contento a la reunión tradicional en la Secretaría de Hacienda porque estaba muy seguro que lo llamaban para aprobarle el presupuesto. Cuál no sería su sorpresa al escuchar al tipejo ese (en familia y con amigos siempre se refirió así al funcionario que lo atendía en la dependencia) que le dice, como si nada, que debido a que ha ofendido y denigrado a los mexicanos con sus publicaciones y hay importantes instituciones muy disgustadas, se ha tomado la decisión de suspender sus funciones al frente del Fondo de Cultura Económica. Pero en realidad lo que más lo afectó e indignó fue que el tipejo ese además le ofreció dinero, una compensación típica en los medios gubernamentales, por debajo del agua para amortiguar el golpe. Arnaldo montó en cólera y lo insultó con lo más florido del caló mexicano-argentino. Después él se reía al contar el asunto, se reía de su ingenuidad, de no haberse dado cuenta de la verdadera esencia del Estado mexicano. De esa doble careta que mantiene hasta que suelta el manotazo.

Como episodio único en la historia de la relación entre editores y autores, Arnaldo, que había realizado una actividad editorial inconmesurable, recibió la respuesta inmediata de esos autores que descubrió, que incentivó y que publicó en muy diversas colecciones, quienes se lo reconocieron y lo apoyaron para crear Siglo XXI, como ente autónomo y libre del asedio canalla del Estado. La sociedad y los autores le devolvieron su carta de ciudadanía mexicana y Siglo XXI marcó de nuevo la historia intelectual de México y América Latina.

Sin embargo, el gobierno fue más allá y por ley rencorosa definió que únicamente los nacidos en México podían ser directores del Fondo de Cultura Económica. Seguramente el tipejo y los otros de su calaña son más mexicanísimos que un argentino o cualquier otro de los refugiados, exiliados y migrantes que dediquen sus vidas a la cultura, la historia y la sociedad de este país. De ahí los tufos xenofóbicos que perduran y se reproducen.

Ahora se la quieren aplicar a mi cuate de toda la vida. Y digo de toda la vida porque en primer lugar nos une el pecado originario, bueno yo tengo uno y él dos: mi padre era como él, asturiano y con grado de capitán, dirigió una brigada de ingenieros en los puentes del Ebro, pero Paco no sólo tiene padres españoles, sino que nació en España y aunque ha pasado aquí más de 65 años, andanzas, combates e historias incluidos, pues su carencia originaria no se borra, ahora se le cobra. Y no sólo por eso es mi cuate de toda la vida, a los 15 años andábamos haciendo obras de teatro que creo que él escribía, también recordamos casi las mismas cosas del 68 aunque él estaba en polacas y yo en filos, militamos en la misma organización, salíamos a hacer pintas a las tres de la madrugada, fuimos con Renato a pláticas con jaramillistas, él escribía las notas estudiantiles para la hoja que semanalmente Mercedes y yo sacábamos en un esténcil y una imprentita, que estaba en casa de la chingada, y yo se lo llevaba al Hombre lobo que era el encargado. Hacíamos trabajo en Santo Domingo que comenzaba a poblarse, en Topilejo, con la Hochiminh, escribimos en Información Obrera, me mandó a entrevistar a Alfredo Domínguez, etcétera…, claro, también escuchábamos a Paco Ibañez y a Pete Seeger con las canciones de las Brigadas Internacionales, pero para disminuir el pecado originario, pues claro que también escuchábamos Carabina 30-30 y tantas otras y hasta a Judith Reyes. Será que algún día nadie nos echará en cara el origen, nadie pensará mira otra vez un churumbel (¡!)

Espero que el absurdo mandamiento del tiempo de los canallas se elimine y permita a Paco revitalizar y re-orfilizar al FCE, no sólo porque no vaya a ponerse nunca una corbata, sino por el sentido profundo social y político que recorre sus convicciones y por un detalle que dijo y que recuerdo era la obsesión de Arnaldo: lograr que los libros sean accesibles, abaratarlos lo más posible, lograr que no sean un objeto mercantil de lujo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: BRUNOticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Senado avala cambios a la Ley para que Paco Ignacio Taibo II dirija el Fondo de Cultura Económica.
noticia siguiente
La agencia de noticias DPA cerró su servicio en español y echó a cerca de 60 periodistas.

También le podría interesar

Frente a escándalo, Salmerón y equipo buscaban someter...

marzo 5, 2025

“Educación sentimental de una generación”.

mayo 7, 2024

ESQUIVEL CRITICA PLAN DE TAIBO PARA ERRADICAR “NEOLIBERALISMO”...

marzo 8, 2019

Visitantes en este momento:

880 Usuarios En linea
Usuarios: 343 Invitados,537 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Frente a escándalo, Salmerón y equipo buscaban...

marzo 5, 2025

Saiz, Taibo y la Brigada por la...

octubre 21, 2017

El Senado avala cambios a la Ley...

noviembre 25, 2018