Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Carta a las organizaciones del movimiento feminista de Cataluña.

por La Redacción febrero 28, 2019
febrero 28, 2019
794

Por: Pressenza. 28/02/2019

Por un  8 de marzo donde se visibilice nuestra lucha contra la precariedad y la pobreza. Por una igualdad plena

Queridas amigas y compañeras

Las que suscribimos esta carta, activistas de organizaciones sociales, sindicales y cívicas que luchan por los derechos laborales de la clase trabajadora, en sectores y actividades donde la presencia de la mujer es importante, os queremos hacer llegar nuestras propuestas para denunciar y visibilizar las graves consecuencias que tiene la precariedad laboral sobre nuestras vidas, y como la pobreza golpea especialmente a las mujeres y a nuestras hijas e hijos.

Os proponemos que nuestras reivindicaciones y lemas, experiencias y objetivos de lucha, sean conocidas, y cuenten con vuestra solidaridad.

La igualdad efectiva entre géneros, las condiciones sociales y económicas para nuestro empoderamiento, avanzaran en la medida que seamos capaces de abolir las nuevas formas de esclavitud, la uberización del trabajo, la precariedad en suma, y consigamos un trabajo digno para toda la clase trabajadora, mediante la derogación de las contrarreformas y legislación que han eliminado derechos laborales y blindado la precariedad, a través de la distribución de la riqueza y la reducción del tiempo de trabajo a 30 horas semanales, sin disminuir los salarios, lo cual facilitaría una mayor calidad de vida a todas,  mediante la implementación plena de la Renta Garantizada de Ciudadanía que asegure los mínimos de una vida digna, y que en la actualidad se deniega injustamente a la mayoría de personas solicitantes, muchas  de las cuales mujeres,  por la reversión de los recortes sociales en nuestros derechos básicos en salud y educación, etc.

En nuestra vida diaria somos tratadas como mercancías por un sistema económico injusto basado en la explotación de las personas, creemos necesario denunciar la causa de nuestra explotación, y abrir la reflexión y el debate para superar el capitalismo y patriarcado imperantes.

Esperamos que la próxima movilización del 8 de marzo de 2019 destaque la lucha de las mujeres contra la precariedad y la pobreza que nos afecta.

¡Otro mundo es posible!

Con todo nuestro cariño y fraternidad

Barcelona, 8 febrero 2019

María José Alarcón (afectats BB serveis), Vania Arana (Las Kellys de Catalunya), Sonia Abellán (Vamos), Rosa Cañadell (educación pública), Mercedes Da Silva (APG), Marisa Diaz (PAICAM), Neus Escofet (activista social), Josefina Esteve (Marea Pensionista), Nuria Garrido ( trabajadora social y miembro de la Comisión Promotora Renta Garantizada Ciudadanía), Nuria Paola Fajardo (APG), Patrizia Manzo (Coordinadora asambleas de trabajadoras/es en paro de Cataluña), Carmen Martinez (enfermera Hospital Vall d´Hebron), Conchita Rivera (Marea Pensionista), María Pozuelo (No+Precarietat), Sara Mojedano (APG), Fina Salazar (Plataforma SAD de Catalunya), Nuria Soto (RidersxDerechos), Najat Yedri (activista PAH Barcelona).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El campo: del centralismo al asistencialismo.
noticia siguiente
Los Estados afiebrados y Venezuela

También le podría interesar

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

‘¿Es una bruja?’ La obra con la que...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.223 Usuarios En linea
Usuarios: 721 Invitados,502 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuidados

enero 11, 2023

Oficializaron el protocolo de acceso al aborto...

junio 2, 2021

25N: ¿Qué es la violencia sexual?

diciembre 3, 2024