Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

25N: ¿Qué es la violencia sexual?

por RedaccionA diciembre 3, 2024
diciembre 3, 2024
415

Por: Efeminista. 03/12/2024

La violencia sexual incluye cualquier acto o tentativa de naturaleza sexual sin consentimiento, desde penetraciones no consentidas hasta la coerción sexual o comentarios o gestos sexuales inapropiados. Lo más alarmante es que, en el 80 % de los casos, los agresores pertenecen al entorno cercano de la víctima. Suelen ser familiares, amigos, conocidos o parejas y exparejas de las víctimas.

La violencia sexual es uno de los delitos más infradenunciados. En España, únicamente el 10 % de las víctimas presenta una denuncia, según datos policiales. Esta forma de violencia machista, en la que ocho de cada diez agresores pertenecen al entorno de confianza de la víctima, pone de relieve los obstáculos que enfrentan las mujeres para buscar justicia, como el estigma social o el miedo a no ser creídas.

En Europa, una de cada diez mujeres ha sido víctima de violencia sexual y una de cada dos ha sufrido acoso sexual, según la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA).

El consentimiento, clave para erradicar la violencia sexual

Un caso que ilustra esta realidad es el de Gisèle Pelicót en Francia, violada por decenas de hombres durante una década en la que su marido, Dominique Pelicot, la drogaba para luego ofrecer su cuerpo y grabar las agresiones. Su testimonio rompe mitos sobre el perfil del agresor: “El violador puede estar en la familia, en los amigos”.

El juicio, que comenzó el 2 de septiembre en Aviñón y se extenderá hasta finales de año, está marcando un hito en Francia y en el mundo al poner en evidencia la violencia sexual sistemática que sufren millones de mujeres y la revictimización a la que son sometidas quienes deciden romper el silencio.

En 2023, Francia registró más de 114.000 víctimas de violencia sexual, es decir, más de 300 al día, según el Ministerio del Interior del país galo.

Aunque Convenio de Estambul exige a los países europeos penalizar cualquier acto sexual sin consentimiento, solo 18 de ellos definen como violación las relaciones sexuales no consentidas.

Este desafío también persiste en América Latina, donde, tras el caso de Brisa de Angulo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó a Bolivia legislar sobre el consentimiento.

Frente a estas cifras, el consentimiento emerge como un pilar imprescindible para garantizar la libertad sexual. Expertas destacan que debe ser libre, informado y voluntario para proteger los derechos de las mujeres. La abogada Carla Vall lo resume con contundencia: “El consentimiento es lo que nos permite acceder a la libertad sexual, y no al revés”.

Distintas formas de violencia machista

Con motivo del 25N Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, lanzamos una campaña de videos y textos cuyo objetivo es visibilizar y explicar las diversas formas de violencia machista que afectan a las mujeres. A lo largo de esta serie, exploramos diferentes tipos de violencia, presentando datos, casos y testimonios que muestran cómo se manifiestan la violencia física, psicológica, sexual, digital, económica, institucional y vicaria.

Todos los videos de la campaña los podéis ver en la lista de reproducción de YouTube 25N | Manifestaciones de la violencia machista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Efeminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ComeTierra. Come Mierda.
noticia siguiente
Sinaloa supera las 500 desapariciones durante la “guerra”

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.011 Usuarios En linea
Usuarios: 450 Invitados,561 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Protestas en Colombia: cómo la violencia se...

mayo 6, 2021

Tomar en serio la vida de las...

septiembre 25, 2023

Metamorfosis de la víctima en verdugo

noviembre 26, 2023