Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los jodidos en México ¿quiénes son?

por colaboracionjs febrero 25, 2019
febrero 25, 2019
2,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.180

Jorge Salazar García. 25/II/2019

La palabra “jodido” siendo de gran variedad semántica puede significar carencia, daño, dolor, ofensa, tristeza, etcétera; sin embargo, generalmente se utiliza para calificar de ese modo a quien es pobre. Con esta última denotación, por lógica, el emisor debiera ser una persona rica. Pero no sucede así. Por ejemplo, la expresión, “pinche jodido” la escuchamos en cualquier nivel socioeconómico;  claro está, con distintas cargas emotivas. Políticamente,  podría hablarse de dos grupos: gobierno-empresarios y ciudadano-trabajador. Los primeros utilizan ese vocablo como calificativo paternalista, racista, despectivo y ofensivo, principalmente; del lado popular, comúnmente se emplea como insulto , chunga o lástima. ¡Pobre jodido! se dice de alguien caído en desgracia. Pero, ¿Cuál es el origen del término? y ¿a quiénes debería considerarse jodidos?

La palabra proviene del verbo joder  y tiene su raíz latina en ”futuere” la cual significa copular. De hecho,  se impone desde la conquista, cuando los españoles, al violar a las mujeres y despojar a las comunidades de sus riquezas, JODIERON a los pueblos originarios de América. Esta jodienda, apoyada por la Iglesia, continuó durante la colonia, disminuyendo un poco con la rebelión de los independendistas. Al excluir al pueblo del poder nacionalizado, la jodedera continuó y aumentaron los agresores. Los jodidos vuelven a rebelarse en 1910 y logran un breve respiro en el periodo cardenista (1934-1940). Posteriormente, al ser asesinados los líderes revolucionarios, los pobres vuelven a ser tratados como animales por los descendientes de los conquistadores, consiguiendo institucionalizar el racismo y la explotación. Finalmente, por medio de la política neoliberal, (políticos y empresarios) logran imponer el expolio como legalidad. Lo trágico en esta última etapa es la actitud de admiración que el mismo explotado tiene por su explotador.

Por supuesto, esa admiración no es gratuita, fue inducida a través de una educación basada en “competencias”, cuya finalidad es “capacitar” mano de obra barata y obediente para producir y consumir lo ordenado desde el PODER. Así se formaron cuadros de capataces intensamente individualista dispuestos hacer cualquier cosa por acumular dinero. Sé audaz y agresivo si quieres triunfar en la vida, les repiten desde la niñez hasta la juventud. Traicionar, mentir, robar, matar o destruir el medio ambiente son habilidades necesarias para SER “competitivo”. La idea del fracaso o ser excluido (perdedor) aterra. Por esta razón miles de jóvenes buscan enriquecerse rápidamente ingresando al crimen organizado o a la política. Son modernos gambusinos buscando la mina de oro en las calles o en el gobierno, dispuestos a violar la ley para satisfacer su codicia. Estos son realmente los JODIDOS, no el pobre que vive y trabaja con dignidad. Demostrarlo es sencillo; el sujeto, al extraviar sus sentimientos (alexitimico), es incapacitado (JODIDO) para dar sentido a su existencia e imposibilitado para amar. Vive con miedo; puede torturar, robar, secuestrar y matar a sangre fría; y si es funcionario público, se insensibiliza ante el dolor ajeno. Es decir, la jodidéz no es exclusiva del desposeído materialmente; los hay ricos, ignorantes, preparados, con poder y sin poder.

Hoy, el nuevo régimen tiene la oportunidad de sanar la vida pública en el país por medio del buen ejemplo, reincorporando los contenidos educativos humanistas extirpados por los corruptos neoliberales. Además Esos deben ser castigados por JODER a la Nación. De no pagar sus crímenes seguirán jodiéndonos ¿o acaso, el empresariado deshonesto dejará de evadir impuestos, despojar al trabajador, corromper funcionarios, contaminar el medio ambiente y engañar al consumidor? o ¿Cuántos jóvenes renunciarán  a sus ilegales ingresos por recibir una beca cuyo monto más alto (3600) es superado por, digamos, disparar una bala, si no ven caer a grandes mafiosos?

El triunfo de los capitalistas es haber formado esclavos sumisos y elevarse al rango de mesías o de héroes. Estos referentes “morales” y timoneles de los negocios en la sociedad de mercado son parte de los JODIDOS, al sustituir su alma por dinero. Para esa clase de JODIDOS, un limosnero es despreciable, un indígena es basura, la mujer un objeto y quien trabaja duro y honradamente, un vil pendejo.

Vivir la vida dignamente no es fácil, implica todo el tiempo elegir nuestro destino en cada acción emprendida. Ser jodido es permitir a otro elegir por nosotros.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
La labor doCNTE
noticia siguiente
LAS TIJERAS DE ANDRÉS MANUEL …introducción a la pejenomics

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Claves para la presencia internacional de un académico

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

3.748 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,La Redacción,3.076 Invitados,670 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 14

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Voces desde el Sur Global: Derecho Humano...

septiembre 17, 2020

Cumbre del futuro y educación para todos

octubre 12, 2024

EL ESPAÑOL, PRIVADO DEL ESTATUS LEGAL Y...

diciembre 7, 2020