Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Olvidarlas no es una opción.

por La Redacción diciembre 21, 2018
diciembre 21, 2018
1,K

Por: Amparo Reynoso. La Garganta Poderosa. 21/12/2018

Conocí a Flavia a principios del año 2015, yo apenas tenía 14 años y ella 19. Hablábamos como si nos conociéramos de toda la vida. Ella se preocupaba mucho por mí, me cuidaba desde el cariño, desde el afecto que puede ofrecer una hermana. Eso es lo que más extraño, era muy dulce. En el último mensaje que me escribió, dijo que yo merecía ser feliz, que me debía llegar todo lo lindo de esta vida.

Ahora soy yo la que tiene ganas de decirle que ella también merecía todo eso. Que merecía estar con vida. Que en ningún caso su final debió llegarle a los 22 años, ese 5 de septiembre de 2018, en el que Facundo Pérez decidió asesinarla. Ese final no debe llegarle a ninguna mujer, ninguna niña, no debe llegarnos. Nos queremos vivas.

Pasaron tres meses desde que su mamá, Ivana Oviedo, encontró su cuerpo tendido en el piso con cinco puñadas en el cuello. El dolor no pasa. El riesgo en el que nos encontramos las mujeres tampoco.

30 femicidios registramos en la provincia de La Pampa de mujeres que fueron asesinadas por la violencia machista, porque pasa el tiempo, pero nada cambia para nosotras. Somos violentadas, estigmatizadas, abusadas y cuestionadas por el largo de la pollera o por la fuerza de nuestros gritos ante la opresión.

Conocí al feminismo de la mano de mi abuela hace ya muchos años. Vivo en el Barrio Plan 5000 de la ciudad de Santa Rosa y voy al Colegio “Provincia de La Pampa”. Milito en una colectiva que lleva el nombre de otra víctima de femicidio: Andrea López, es la cara y la razón de lucha de “Todas Somos Andrea”. Hoy tengo 18 años y nunca pensé que, a pesar de estar comprometida con la militancia por nuestros derechos, la muerte de una amiga iba a atravesar mi historia. Una nunca está preparada para enfrentarse a la violencia más cruel y estructural que ejercen los varones sobre nuestros cuerpos.

Con Flavia teníamos amigos y amigas en común, compartíamos mates y boliche. Elijo escribir situaciones cotidianas, porque no quiero que la olviden, porque era una persona maravillosa, llena de luz. Y acá, en nuestra provincia, su femicidio no tuvo más que algunas tapas de ocasión en los diarios locales. Para esta sociedad patriarcal, Flavia fue un número, otra muerta más cada 32 horas.

Muchas personas la juzgaron, la culparon. Repitieron eso que todavía se escucha como parte un discurso establecido para sesgar la responsabilidad que nos cabe a todos y todas en esta transformación que es urgente, cultural y política. Que porqué no salió de esa relación. Que cómo no se dio cuenta antes.

La violencia en el noviazgo es algo que veo todos los días en las relaciones entre mis pares y también que no se hace hincapié en la deconstrucción de esos vínculos. Veo que todos vemos y que pocos, pocas, nos comprometemos en desnaturalizar esas violencias que operan bajo el estandarte del amor romántico. De esto no se habla en los colegios, no se discute, no se debate, no se informa. Por eso la ESI es un derecho y una urgencia.

Armemos lazos resistentes para comprender que quien te quiere no te insulta, no te pega, no te aísla. Unámonos en la lucha para reclamar la emergencia nacional. No olvidemos a las que hoy no pueden hablar. Nos convocó a nombrar en cada espacio que podamos a las pampeanas asesinadas por ser mujeres, por ser pobres, por ser jóvenes, por ser viejas, por ser gordas, por ser flacas, por gritar demasiado o por haber sido silenciosas. Cualquier excusa fue válida para los femicidas.

Neri Nieves González Arguindeguy, Gladys Wals, María Angélica Gandi, Nilda Graciela Flores, Mónica Villalabeitía, Andrea López, Verónica Feraude, Rosa Agustina Barrionuevo, Luciana Ocampo, María José Stella, Soledad Ernestina Muñoz, Patricia Ponce, Miriam Flores, María Estefanía Malsam (16 años), Verina Peinetti, Daniela Villalba, Daniela Miranda, Gladys Wilberger, Claudia Noemí González, María del Carmen Paredes, Carla Figueroa, Sofía Viale, Brenda Italó Andrada, Maria Guadalupe Puebla, María Zulema Liek, Guillermina Fortes Álvarez, Claudia Goncalves, Sara Rosa Zabala, Sonia Alvarado, Flavia Fernández.

¡Presentes aunque el Estado siga ausente!

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Garganta Poderosa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El neoliberalismo zombi.
noticia siguiente
“Tenemos que resistir y enfrentar el neoliberalismo y el neofascismo”

También le podría interesar

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

Luchadoras: Acompañar(nos) en clave feminista ante la violencia...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.072 Usuarios En linea
Usuarios: 192 Invitados,880 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuestiona Mujeres en Plural resistencia de JUCOPO...

marzo 9, 2023

Los claroscuros de la vuelta de @ONUMujeres...

diciembre 14, 2022

Cuatro millones de mujeres forman un muro...

enero 5, 2019