Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Respuesta bélica a la negociación.

por La Redacción agosto 5, 2018
agosto 5, 2018
946

Por: Manlio Dinucci. La Haine. 05/08/2018

El conflicto entre el capitalismo financiero transnacional y los capitalismos productivos nacionales entra en una fase paroxística

Por un lado, los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin negocian la defensa conjunta de sus intereses nacionales. Del otro lado, el principal diario estadounidense –y quizás del mundo– acusa al presidente de su país de alta traición mientras que las fuerzas armadas estadounidenses y las de la OTAN se preparan para la guerra contra Rusia y China.

«Han atacado ustedes nuestra democracia. No nos interesan sus negativas de tahúres. Si insisten ustedes en esa actitud, la consideraremos un acto de guerra.» Eso tendría que haber dicho Trump a Putin en la cumbre de Helsinki, según la opinión que Thomas Friedman, célebre editorialista del ‘New York Times’, expresa en el diario ‘La Repubblica’, acusando al presidente ruso de haber «atacado la OTAN, pilar fundamental de la seguridad internacional, desestabilizado Europa y bombardeado a miles de refugiados sirios obligándolos a refugiarse en Europa».

Seguidamente, Thomas Friedman acusa al presidente de EEUU de «haber incumplido lo que juró sobre la Constitución» y de ser «miembro de la inteligencia rusa» o de fungir como tal.

Lo que expresa Friedman, en términos provocadores, es la posición de un poderoso frente interno e internacional –del que el New York Times es uno de los principales portavoces– que se opone a la negociación entre EEUU y Rusia, negociación que debería continuar próximamente con la invitación de Putin a visitar la Casa Blanca.

Pero es importante resaltar lo siguiente. Mientras que la negociación todavía no se ha traducido en hechos, la oposición a la negociación está expresándose no sólo en palabras sino principalmente con hechos.

Torpedeando el clima de distensión de la cumbre de Helsinki, el sistema guerrerista mundial de EEUU está intensificando los preparativos de guerra, desde el Atlántico hasta el Pacífico.

Después del desembarco en Amberes de una brigada blindada estadounidense, con un centenar de tanques de asalto y un millar de vehículos militares, llegó a Rotterdam una brigada aérea estadounidense con 60 helicópteros de ataque. Esas fuerzas y otras más, todas de EEUU y la OTAN, están desplegándose cerca del territorio ruso en el marco de la operación Atlantic Resolve, iniciada en 2014 contra la «agresión rusa». También en abierta actitud anti-rusa, Polonia solicitó la presencia permanente en su territorio de una unidad blindada estadounidense, proponiendo incluso el pago de entre 1 500 y 2 000 millones de dólares al año.

Simultáneamente, la OTAN intensifica el entrenamiento de tropas en Georgia y Ucrania, así como el envío de armamento a esos dos países, que tienen fronteras con Rusia y aspiran a convertirse en miembros de la alianza atlántica.

Por su parte, el Congreso estadounidense recibe con todos los honores a Andriy Parubiy, fundador del Partido Social-Nacionalista de Ucrania (según el modelo del Partido Nacional-Socialista de Hitler), jefe de las formaciones paramilitares neonazis utilizadas por la OTAN en el putsch de la Plaza Maidan.

El mando de la OTAN instalado en la región italiana de Lago Patria (JFC Naples) –bajo las órdenes del almirante estadounidense James Foggo, quien tiene también bajo su mando las fuerzas navales estadounidenses presentes en Europa y en África– está inmerso en la organización del gran ejercicio Trident Juncture 2018, que contará con la participación de 40 000 militares, 130 aviones y 70 navíos de más de 30 países, entre los que se cuentan Suecia y Finlandia, países asociados a la OTAN. Este ejercicio, que se realizará en octubre en Noruega y sus aguas adyacentes, será un simulacro de «defensa colectiva». Por supuesto, contra la «agresión rusa».

En el Pacífico está desarrollándose, del 27 de junio al 2 de agosto, el gran ejercicio naval Rimpac 2018, organizado y dirigido por el UsIndoPacom –nuevo mando estadounidense que cubre los océanos Índico y Pacífico–, con la participación de 25 marinos y miembros del ‘US Marine-Corps’, así como más de 50 navíos y 200 aviones de guerra. Este ejercicio –que contará también con la participación de Francia, Alemania y Gran Bretaña– está claramente dirigido contra China, país que el almirante Phil Davidson, comandante del UsIndoPacom, define como una «gran potencia rival que socava el orden internacional para limitar el acceso de EEUU a la región y convertirse en hegemónica».

Cuando Donald Trump se reúna con el presidente chino Xi Jinping, Friedman lo acusará de complicidad, no sólo con el enemigo ruso, sino también con el enemigo chino.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Haine

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Seguridad vs libertad.
noticia siguiente
Lo personal no es político.

También le podría interesar

Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...

mayo 12, 2025

Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?

mayo 10, 2025

Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS

mayo 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.078 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,217 Invitados,860 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“No sé qué va a pasar con...

febrero 1, 2025

Las reivindicaciones de los detenidos por protestar...

junio 20, 2022

Rusia congela fondos de inversores de países...

mayo 31, 2022