Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EE. UU. impone aranceles al aluminio y al acero para México, Canadá y Europa

por La Redacción junio 1, 2018
junio 1, 2018
707

Por ANA SWANSON. NYT. 31 de mayo de 2018

WASHINGTON — El gobierno estadounidense de Donald Trump anunció que impondrá aranceles a los metales que sean importados de sus aliados más cercanos, una medida que podría provocar represalias contra las empresas estadounidenses.

A partir del 1 de junio entrará en vigor un arancel del 25 por ciento al acero y uno del 10 por ciento al aluminio de la Unión Europea, Canadá y México, que proveen cerca de la mitad del metal importado por Estados Unidos, dijo Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos.

Los tres países habían obtenido antes exenciones temporales a estos aranceles, anunciados a finales de marzo, mientras el gobierno de Trump buscaba ejercer presión y obtener concesiones en otros frentes, como el que las naciones aliadas limitaran voluntariamente sus envíos de metales a Estados Unidos. Sin embargo, Ross dijo que el progreso de las negociaciones no había garantizado otra exención temporal ni permanente.

Los aranceles ya han causado una fuerte respuesta de los aliados comerciales, quien prepararon listas de productos estadounidenses que planean gravar como respuesta, así como de empresas estadounidenses que usan acero y aluminio, las cuales verían sus costos incrementarse como resultado de la medida.

“México lamenta profundamente y reprueba la decisión de los Estados Unidos”, indicó la Secretaría de Economía por medio de un comunicado. En este también dio a conocer que, en represalia, impondrá medidas a varios bienes —como aceros planos, lámparas, embutidos y algunos productos agrícolas— “hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación”. Precisó que la medida estará vigente hasta que “el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos”.

Los aranceles fueron presentados por la Casa Blanca como la manera de hacer valer las promesas de campaña del presidente Trump de proteger a la industria estadounidense, aunque fueron impuestos con el argumento de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos, pues, según dijo Ross: “Sin una economía fuerte, no puedes tener una seguridad nacional fuerte”.

La Unión Europea y Canadá han rechazado enérgicamente este argumento, al citar su alianza cercana y sus acuerdos de defensa con Estados Unidos. El 30 de mayo, Chrystia Freeland, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, calificó como “francamente absurda” la idea de que las importaciones de metal provenientes de su país amenazarían la seguridad nacional estadounidense.

Fuente: https://www.nytimes.com/es/2018/05/31/aranceles-aluminio-acero-mexico-trump/?em_pos=large&emc=edit_bn_20180601&nl=boletin&nlid=78074960edit_bn_20180601&ref=headline&te=1

Fotografía: theinmoralminority.blogspot.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La batalla por Ayotzinapa y contra al cierre de las normales rurales.
noticia siguiente
NICARAGUA: Comisión de la Verdad, Justicia y Paz preocupada por incremento de las muertes y la destrucción.

También le podría interesar

¿Debe el ecologismo aplaudir el «nuevo orden mundial»?

mayo 2, 2025

¿Quién es Peter Navarro, el padre de la...

abril 30, 2025

El cerco que nos va a separar de...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.245 Usuarios En linea
Usuarios: 250 Invitados,995 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La rebelión de las universidades

abril 23, 2025

Las amenazas de Trump

febrero 4, 2025

Los sindicatos estadounidenses quieren que el TLCAN...

agosto 25, 2017