Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tribunal Supremo de Brasil evalúa recurso que podría dejar en libertad a Lula.

por La Redacción mayo 12, 2018
mayo 12, 2018
740

Por: Aporrea. 12/05/2018

El Tribunal Supremo de Brasil anunció este viernes que hasta el 10 de mayo cinco de sus jueces podrán votar electrónicamente en un juicio que podría liberar al expresidente de ese país, Luis Inácio “Lula” Da Silva.

Durante el juicio no presencial cinco de los once magistrados de la Suprema Corte deberán decidir si acogen el nuevo recurso de la defensa que dejaría sin efecto la condena contra Lula, detenido desde el pasado 7 de abril en Curitiba, estado Paraná (sur), reseña Telesur.

El juez e instructor del caso, Luiz Edson Fachin, fue el primero en ejercer su voto para el juicio que inició la madrugada del viernes. Una vez que culmine el plazo el resultado se hará público sin necesidad de una reunión presencial para el caso.

Si el pedido es aceptado, los jueces determinarán si el decreto de prisión contra Lula fue precipitado aun con recursos pendientes.

Lula se encuentra recluido en una celda de Curitiba, luego de acatar la sentencia dictada por el juez Sérgio Moro, quien lo condenó por presunto “soborno”, argumentando que aceptó un apartamento como medio de pago por parte de la Constructora OAS. Por esta acusación, sin pruebas, se le condena a 12 años y un mes de prisión.

El Tribunal Regional Federal, de la región número 4, fue el que condenó en segunda instancia al líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Lula es el favorito de todos los sondeos en la intención de voto para ganar las elecciones presidenciales de octubre próximo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Aporrea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Yendo hacia el fondo: Memorias de una Argentina gobernada por la barbarie.
noticia siguiente
Herman Van de Velde envía Carta abierta al Cardenal Leopoldo Brenes de Nicaragua.

También le podría interesar

Brasil: Miles de indígenas protestan contra ley que...

mayo 3, 2025

Brasil. Tres notas sobre la situación actual

marzo 30, 2025

La extrema derecha brasileña busca candidato: Bolsonaro no...

marzo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.147 Usuarios En linea
Usuarios: 218 Invitados,929 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bolsonaro y la censura sin fronteras

septiembre 19, 2019

Brasil: movimientos sociales rechazan la intervención militar...

febrero 22, 2018

La violencia de género digital existe: líneas...

enero 3, 2025