Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Desalojos y cierres temporales enfrentan los CENDI en Michoacán.

por La Redacción marzo 15, 2018
marzo 15, 2018
743
De este ARTÍCULO eres el lector: 357

Por: Michoacán 3.0. 15/03/2018

Desalojos por falta de recursos para el pago de renta y para la provisión de alimentos, han obligado a la falta de prestación de servicios en la mayoría de los 23 Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) en la entidad desde junio del año 2017.

La crisis en los CENDI, radica en la carencia de apoyo económico para la renta de inmuebles y el suministro de alimentos para los menores, situación que se agudizó desde el año anterior, cuando varios de estos se mantuvieron inactivos al quedarse sin un local donde operar ante la falta de pagos de alquileres, lo que llegó incluso al desalojo de las instalaciones, y que en consecuencia afectó a los infantes.

Según María Luisa Lozano Pérez, secretaria de Conflictos de Educación Inicial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), además de Marisela Estrada Ramírez y Leonor Téllez, comisionadas, la situación es actualmente grave en Puruándiro, Paracho y La Huacana. El gobierno estatal ha incumplido en varias ocasiones el compromiso de pagar los alquileres, lo que conlleva a una recurrente crisis de espacios, señalaron.

Si bien ahora se regularizó el apoyo para alimentación, plantearon que la problemática persiste en cuanto a pago de rentas, y en Puruándiro se agudiza porque ya existe la amenaza de desalojo. La capacidad de atención de los CENDI varía de acuerdo a su capacidad. Algunos tienen 100, otros 80 o 40, señalaron. En Morelia se localizan 5 de estos centros, lo que podría considerarse suficiente,  y en algunos como en el de Lázaro Cárdenas, hay necesidades de ampliación por la demanda.

Entrevistadas en la concentración de la CNTE este lunes, donde el cumplimiento de gobierno con los CENDI es una de las demandas de su pliego de peticiones, las docentes señalaron que hay una cantidad asignada por menor de 30 pesos diarios, lo cual calificaron de insuficiente ante el creciente aumento de los insumos y las necesidades que conlleva otorgar una alimentación adecuada a los niños.

“Esa cantidad no es suficiente, la canasta básica cómo está, y estamos hablando de una cantidad mínima por CENDI y aun así no están pagando a tiempo; se nos han juntado seis o siete meses y los proveedores ya no nos quieren dar nada ya, por eso hemos tenido que suspender el servicio. El gobernador (Silvano Aureoles Conejo) dice, mi prioridad son los niños, la educación, pues que se vea”.

En total, 890 maestros se encargan de los 23 CENDI en Michoacán, con atención a un promedio de 2 mil menores.

Una iniciativa de ley planteará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que el acceso a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) sea para ambos padres de familia y no sólo se contemple la figura materna para solicitarlo.

Esta propuesta ayudaría a regular la cantidad de niños en la matrícula y establecer un promedio de necesidades docentes, con recursos que le garanticen su operatividad.

Demandaron que el gobierno estatal cumpla con la parte de regularizar los recursos hacia estos centros de atención.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Michoacán 3.0

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mexicanos Primero advierte que “dará batalla” para defender la reforma educativa.
noticia siguiente
Axtel informó al INE que Puebla le pagó por el uso de call center para atacar a AMLO, dice Morena.

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Ejecuciones, tortura y violencia provocan desplazamiento de cientos...

septiembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

693 Usuarios En linea
Usuarios: 292 Invitados,401 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 4

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 6

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 7

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 8

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 12

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022
  • 13

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 14

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guardia Comunal de Ostula, preserva el derecho...

septiembre 15, 2022

Organizaciones estudiantiles y sociales del país se...

octubre 20, 2016

Criminalización y riesgo inminente de represión contra...

noviembre 22, 2016