Top Posts
Bolivia al borde del abismo: la izquierda dividida...
“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.
Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?
Desenterrando a Hegel para desmantelar el posmo-progresismo
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Al asalto, los “hijos de…”

por La Redacción noviembre 14, 2017
noviembre 14, 2017
776

Por: Aurelio Contreras Moreno. Entorno Político. 14/11/2017

Una nueva manera que los “capos” de la clase política en México han encontrado para extender su influencia y proteger sus intereses desde el poder es impulsando a sus propios vástagos para puestos públicos y/o de representación popular. Lo que popularmente se conoce como “juniorcracia”.

Esa tentación no es exclusiva de partido o grupo político alguno: igual la practican priistas que panistas, perredistas, morenos y demás integrantes de la fauna electoral del país y, por supuesto, de las entidades federativas.

En todos los partidos hay algún “hijo de…” que, gracias a los contactos, amarres, influencia y recursos políticos y económicos de su “papi”, hace “carrera” en el servicio público, cuente o no con talento propio. Para eso es “hijo de…”, precisamente.

Tras la larga noche del fideduartismo, en el estado de Veracruz el pan-yunismo gobernante busca prolongar su estancia en el poder, más allá del actual periodo de apenas dos años, a través de Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente municipal saliente de Boca del Río e hijo mayor del gobernador en funciones, Miguel Ángel Yunes Linares.

El simple hecho de que se pretenda una sucesión dinástica en la gubernatura ha provocado malestar no sólo a nivel político, sino también entre una franja de la ciudadanía que no ve con buenos ojos ese uso patrimonialista de las instituciones y del poder en sí. Como si el voto que le dieron los veracruzanos el año pasado a Miguel Ángel Yunes Linares fuera equivalente a una facturación del estado como propiedad de su familia.

Pero las críticas no parecen hacer mella en el proyecto familiar, al que se destinan todos los recursos posibles, financieros y políticos, para impulsarlo. A veces intentando disimular. Pero las más de las veces con un absoluto descaro, que muestra y demuestra que en malas prácticas, no son diferentes de sus adversarios de la acera de enfrente.

Tan solo la semana pasada, el gobernador llevó al orgullo de su nepotismo a una reunión “de trabajo” con los diputados locales del PAN y el PRD en el Congreso del Estado, en la que de acuerdo con la comunicación del grupo parlamentario panista en sus redes, Miguel Ángel Yunes Márquez les habló de “la importancia del desarrollo local”, ya que según ellos, el edil “ha sentado precedentes en las administraciones municipales del estado”.

Esto, en un horario en el que el alcalde tendría que haber estado gobernando su municipio, que contra lo que presume en los foros que le organizan por toda la entidad para hablar de sus “éxitos”, enfrenta graves problemas en materia de seguridad e infraestructura. Boca del Río es más que el bulevar turístico y el centro de la ciudad.

Ya antes habíamos señalado que legalmente nada le impide a Yunes Márquez aspirar a ser candidato a gobernador, pues la consanguinidad con un gobernante en funciones no está prohibida en ninguna norma electoral. Sin embargo, la inmoralidad que supone hacerlo aprovechando que su padre, el titular del Ejecutivo, pone a su disposición recursos materiales, humanos y políticos del estado, y simulando foros por todas las regiones de Veracruz que no son otra cosa que actos de campaña anticipada disfrazados, deslegitima dicha aspiración.

Pero como la propia autoridad jurisdiccional decidió cerrar los ojos ante esta situación por completo irregular y le permitió a Yunes Márquez continuar con sus “foros”, el mal ejemplo cunde. También el titular del Poder Judicial, Edel Álvarez Peña, lanzó al ruedo a su hijo Juan Pablo Álvarez Delong, actual director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico –de quien se desconoce si tenga algún logro en ese cargo-, para buscar la candidatura a una diputación el año que entra.

Esos Juniors del “cambio”, los “hijos de…” que ven a Veracruz como su feudo particular, van al asalto del poder.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: noticracia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La mano del rey
noticia siguiente
Graco Ramírez, el pseudoizquierdista represor

También le podría interesar

El falaz discurso opositor

agosto 20, 2024

La partidocracia opositora

abril 16, 2024

Temen albazo en la aprobación de la Ley...

abril 19, 2023

Visitantes en este momento:

1.147 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,333 Invitados,815 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 5

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 11

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 12

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 13

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Decenas de organizaciones alertan sobre amenazas en...

junio 7, 2019

¿Comprensión, Sr. Gobernador?

diciembre 13, 2016

¿Así, o más a la derecha?

diciembre 25, 2017