Top Posts
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Yunes Linares no ha pagado laudos laborales: abogado

por La Redacción noviembre 3, 2017
noviembre 3, 2017
735

Por: Diego Reyes. Sociedad 3.0 03/11/2017

El abogado Juan José Llanes Gil del Ángel, dio a conocer que desde la pasada administración estatal se quedaron pendientes de cumplir alrededor de tres mil fallos judiciales sobre laudos laborales, que importan aproximadamente cinco mil millones de pesos.

En entrevista el integrante del despacho de abogados Viades, Llanes y Asociados, dijo que esta deuda es institucional por lo que le corresponde al actual gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, cumplir con las sentencias emitidas por los magistrados del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Expuso que desafortunadamente este régimen se maneja con un estándar de opacidad muy alto, por lo cual es complicado saber cuánto es en realidad lo que está pendiente por ejecutar.

“Lo que se puede decir es que al cierre de la administración anterior, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se quedó atiborrado de fallos judiciales en contra de distintas entidades públicas.

“No son deudas del duartismo sino institucionales, que derivan en que la actual administración si se va a hacer cargo los tiene que cumplir”.

Para agregar: “Debe haber más de tres mil fallos judiciales pendientes de ser ejecutados y que importan algo así como cinco mil millones de pesos”.

Sin embargo insistió en que no se observa que la actual administración estatal tenga una intención palpable para darle seguimiento y sobre todo de cumplir con lo mandatado.

En este sentido indicó que han presentado demandas de amparo ante jueces de distrito por la omisión del Gobierno del Estado para hacer cumplir los fallos laborales que han concedido, y aun así ha habido resistencia por parte del gobierno estatal para hacer cumplir los laudos dictados por entidades públicas.

Llanes Gil del Ángel, dijo que además de estos tres mil fallos se le tendrán que agregar los que se han ido acumulando de la actual administración; la dependencia que más casos ha presentado por su puesto es una de las más grandes que es la Secretaría de Educación de Veracruz y Servicios de Salud. “Todas las secretarías del Gobierno de Veracruz tienen o han presentado conflictos laborales”.

Para finalizar, el abogado consideró que entre diciembre del año pasado y hasta febrero de este año se haya despedido hasta un total de seis mil trabajadores del estado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sociedadtrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La bogotana Vicky Colbert será premiada en China por el impacto de su modelo educativo
noticia siguiente
Nueva represión contra las normales rurales

También le podría interesar

Al asalto, los “hijos de…”

noviembre 14, 2017

Con tres coches, la familia Yunes se ganó...

agosto 15, 2017

No hay voluntad para llegar a fondo del...

julio 29, 2017

Visitantes en este momento:

963 Usuarios En linea
Usuarios: 270 Invitados,693 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 5

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 11

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 12

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 13

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Instituto de Pensiones sigue funcionando como...

mayo 25, 2016

CUMPLE 12 DÍAS PARO DE ESTUDIANTES DEL...

diciembre 11, 2016

Anuncian paro de labores en la UV...

mayo 19, 2016