Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La bogotana Vicky Colbert será premiada en China por el impacto de su modelo educativo

por La Redacción noviembre 3, 2017
noviembre 3, 2017
1,1K

Por: Fundación Selección Cundinamarca. 03/11/2017

La fundación que dirige la educadora colombiana recibirá casi 4 millones de dólares por el impacto que ha causado su modelo pedagógico a nivel mundial.

El sueño que nació en 1975 en la mente de Vicky Colbert de crear una nueva forma de educar ha dado magníficos frutos. El último de ellos fue el premio Yidan Prize para el Desarrollo Educativo que, en su primera versión, le fue otorgado a Colbert, la co-creadora de Escuela Nueva por el impacto que ha causado su modelo pedagógico a nivel mundial.

“Estamos muy honrados por este importante reconocimiento. Es un premio que nos da un gran aliciente para seguir creyendo en lo que hacemos y hacer cada vez mejor nuestro trabajo, transformando la vida de niños, niñas, jóvenes, maestros y comunidades a través de una educación de calidad integral, como la que promovemos con Escuela Nueva Activa”, dijo Colbert después de conocer que había sido elegida ganadora.

Colbert realizó posgrados en Sociología y Educación en la Universidad de Stanford.

Las ganadoras -Vicky Colbert y Carol S. Dweck de la Universidad de Stanford- recibirán casi 4 millones de dólares, la mitad en efectivo y la otra mitad funcionará como un fondo para proyectos. Además en la ceremonia que se realizará en diciembre en Hong Kong les entregarán una medalla de oro.

Tal como explicó Koichiro Matsuura, presidente del Comité de Evaluación del Premio Yidan, las ganadoras se escogieron en base a cuatro criterios: sostenibilidad, orientación al futuro, innovación y transformación.

Precisamente la Fundación Escuela Nueva -creada en 1987- que dirige Colbert ha recibido a lo largo de su historia diversos premios por ayudar a las personas más desfavorecidas con su modelo educativo, no sólo en Colombia sino en al menos 20 países más.

“La Escuela Nueva transforma el enfoque tradicional del aprendizaje, centrado en el docente, al trasladar la atención de la transmisión del conocimiento a su construcción social. Es un método de aprendizaje activo, centrado en el alumno, colaborativo y que le permite avanzar a su propio ritmo”, explicó Colbert en una entrevista con la Unesco.

El modelo de la Escuela Nueva integra a la comunidad en el proceso de aprendizaje, fortalece las relaciones entre los alumnos y los maestros y de estos con la comunidad. Es en definitiva una propuesta para transformar la educación tradicional que se ha validado a través de su aplicación.

Pero para la Fundación Escuela Nueva todavía hay mucho camino por recorrer. Según sus líneas estratégicas, para el próximo año quieren liderar “un movimiento global enfocado a mejorar las oportunidades de vida de los más vulnerables por medio de una educación de calidad que promueva el aprendizaje colaborativo centrado en el que aprende”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: seleccioncundinamarca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Marcando agenda: El caso Odebrecht (SoundCloud)
noticia siguiente
Gobierno de Yunes Linares no ha pagado laudos laborales: abogado

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Claves para la presencia internacional de un académico

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.281 Usuarios En linea
Usuarios: 797 Invitados,484 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 7

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 8

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 9

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 10

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

    noviembre 20, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

NECESITAMOS ESPERANZA.

julio 7, 2018

No nos vamos: esta es nuestra casa...

septiembre 14, 2022

IU denuncia que los escuadrones de la...

marzo 26, 2020