Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Crisis… una realidad irrefutable

por La Redacción octubre 28, 2017
octubre 28, 2017
803

Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 28/10/2017 

La crisis por la cual está atravesando nuestro país, es una crisis que, en lugar de ir saliendo de ella, cada día vamos avanzando hacía situaciones insospechables, no soy pesimista, pero mi optimismo no puede ser cegado por todo aquello pregonado por nuestros políticos, quienes son los precursores de la debacle de un país al punto del colapso.

Solo analice el comportamiento de quienes llevan las riendas del país, y todo aquello que han realizado en los últimos años para poder sostenerse en el círculo del poder, son unos auténticos malabaristas que cuando uno piensa van a caer y hasta algunos festejan sus derrotas, como ave fénix resurgen de las cenizas para continuar saqueando a la nación. ¿Recuerda cuando nos vendieron la idea de llegar a ser un país de primer mundo?

En esa ocasión y en una gira realizada por el estado de Oaxaca, lugar donde aún existe la ayuda mutua de verdad, nombrada “tequio”, fue la base para iniciar con un programa denominado con una palabra poco común en ese entonces en el acervo popular: “Solidaridad”.

Era tanta la efervescencia política y el revuelo levantado que la idea llegó a todos los rincones del país, y en distintos lugares se vieron a las gentes construyendo puentes, haciendo caminos, limpiando calles, levantando aulas, en la mayoría de estos casos el gobierno federal entregaba los materiales y el pueblo puso la mano de obra.

De esta manera se empezó a generar una confianza hacia el gobernante en turno, mientras los del grupo del poder seguían maquinando las formas de cómo arrebatarle al pueblo sus pertenencias, hubo créditos a fondos perdidos y empezaron a regalar dinero a diestra y siniestra, becas para todos los estudiantes, aunque sus calificaciones fueran reprobatorias, el gobierno federal empezó a untar de miel al pueblo, endulzándolo y haciéndolo mirar hacia donde meneaba la mano.

Todo había sido maquinado desde sexenios anteriores y este nefasto presidente tuvo la oportunidad de llevar a cabo lo planeado con antelación, dando a conocer el neoliberalismo; doctrina ideológica que no le permite al estado intervenir en los asuntos económicos, favoreciendo la privatización de empresas y servicios que se encontraban en manos del estado. A partir de ese momento y hasta el día de hoy, al pueblo se le miente de una y mil maneras, pero no existe político alguno que sea capaz de develar la verdad, por el temor de ser rechazado en las urnas, llevan muchos años viviendo del impuesto que pagamos día a día y busca siempre la estrategia necesaria para estar en el gusto del electorado.

La situación actual, no es producto de la casualidad, los miles de muertos que se contabilizan año con año, tal parece que son parte de un macabro plan para mantener sometido en el terror a un pueblo que empieza a enterarse de su triste realidad. La educación que imparte el estado ha dejado principios básicos, hagamos un análisis y nos daremos cuenta que tanto la educación como quienes la imparten está sufriendo un grave deterioro. Tampoco es producto de la casualidad, todo esto es un plan bien elaborado por parte de las autoridades que a toda costa continúan por el sendero de la privatización de todo lo que administra el estado.

Los impulsores de la “Reforma Educativa” no ha sido el gobierno, eso lo puede comprobar al analizar quienes se han opuesto a los paros laborales que ha realizado el magisterio en años recientes. Es un grupo de empresarios denominados “mexicanos primero” liderados por un tal Claudio “X”. Las empresas trasnacionales ya no están permitiendo que sus empleados se sindicalicen y dizque los hace socios, esta es una manera que tiene esas empresas para poder hacer lo que mejor convenga a sus intereses político-económicos.

Las empresas que eran del pueblo, solo conservarán su nombre, pero serán administradas por particulares y esos particulares se llevarán los dineros. La corrupción continuará por muchos sexenios más y por medio del miedo el pueblo seguirá sometido a las voluntades de las minorías.

Los muertos seguirán siendo parte de las estadísticas, recordados y llorados por sus familiares, más nunca se les hará justicia, siendo beneficiados los victimarios, quienes continúan cometiendo todo tipo de delitos, sabedores que la justicia está de su lado. ¡Reflexionemos mientras llega el próximo café! 

Fotografía: acapulconews

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Y… ¿Si cambiamos de actitud?
noticia siguiente
Llegó la hora de las mujeres’ advierte Marichuy, la candidata indígena mexicana

También le podría interesar

Polarizados o paralizados: el laberinto de la democracia...

abril 9, 2025

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

Crisis, sobreproducción y ganancias

enero 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.150 Usuarios En linea
Usuarios: 229 Invitados,921 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 10

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    La trata de personas, invisibilizada y en aumento en América Latina

    septiembre 8, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MATERIALES PARA CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA 6....

agosto 27, 2018

2050: que Dios nos tome confesados.

febrero 14, 2016

¡Saqueadores! Desprestigian Protestas por Gasolinazo.

enero 5, 2017