Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Periodistas michoacanos condenan amenazas contra compañeros periodistas.

por La Redacción octubre 5, 2017
octubre 5, 2017
774

Por: Cencos. 05/10/2017

A la comunidad periodística nacional e internacional,
A las organizaciones y organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos,
A la sociedad en general:

No obstante la creciente ola nacional de repudio sobre acciones que inhiben y atetan contra el ejercicio periodístico en México y que han cobrado vidas de 36 compañeros en el país durante este sexenio, en Michoacán las agresiones permanecen cotidianas y los responsables no se circunscriben sólo el ámbito gubernamental y de las autoridades, sino que abarca entre otros figuras vinculadas al sindicalismo estatal.

Por ello, periodistas Michoacanos condenamos toda acción tendiente a entorpecer, inhibir o anular nuestra labor, conscientes que el ejercicio periodístico es vía por la que se cristaliza el derecho a la información de la sociedad.

Es así como manifestamos nuestro repudio contra las amenazas vertidas contra el compañero Vladimir Sámano de Universitas Multimedios, por Eduardo Tena Flores del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana.

Manifestamos también nuestra condena contra cualquier amenaza o agresión de la que pueda ser objeto la compañera Rebeca Hernández Marín, del portal de noticias Quadratín por la cobertura informativa que realiza sobre las actividades de la LXXIII Legislatura del Congreso local.

Asimismo, condenamos las agresiones de las que son objeto compañeros periodistas al momento de coberturar manifestaciones,como la suscitada en agosto pasado contra una reportera practicante del portal Acueducto Online por parte de un grupo de profesoras integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y por la que se procedió a presentar la denuncia respectiva.

Condenamos las agresiones de las que han sido objeto compañeros en la capital y al interior del estado por parte de elementos de seguridad ya sea durante eventos oficiales, marchas, o bien en la cobertura de hechos noticiosos vinculados con temas de seguridad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cencos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tapados por 50 millones de toneladas de chatarra electrónica al año.
noticia siguiente
El sismo de nuestra lucha por nuestros 43 hijos.

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.305 Usuarios En linea
Usuarios: 741 Invitados,564 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ayotzinapa, ¿en el olvido?

junio 9, 2024

Las líneas divisorias.

febrero 5, 2017

México: El saqueo.

enero 19, 2017