Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rechazan instalación de planta de producción de cianuro en Durango

por La Redacción septiembre 3, 2017
septiembre 3, 2017
704

Por: Desinformémonos. 03/09/2017

Ciudad de México | Desinformémonos. La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) manifestó su solidaridad con la lucha contra la multinacional The Chemours Company, que pretende instalar una planta de producción de cianuro de sodio en el ejido El Siete, Pueblo Nuevo en Gómez Palacio, Durango.

Explicó que el cianuro de sodio “es uno de los venenos más potentes del mundo, pues genera daños irreversibles a la salud y el medio ambiente en el corto y largo plazo”. Además, es uno de los químicos que más utilizan las empresas mineras durante los procesos de lixiviación de metales “preciosos” extraídos con la técnica “a cielo abierto”, la cual caracteriza “a los proyectos de muerte para los pueblos de México y del mundo entero”.

“Somos testigos de cómo estas empresas de capital privado (nacional e extranjero) son capaces de alinear y corromper a las autoridades para facilitar los procedimientos y así obtener los permisos necesarios para implantarse en nuestros territorios”, señaló la Red.

Agregó que las empresas transnacionales saquean y destruyen los recursos naturales y refuerzan “la cultura de impunidad” que promueve despojos, desplazamientos forzados y criminalización de la protesta, además de afectaciones a la salud y contaminación.

Ante ello, hizo un llamado para que no se permita que las autoridades locales de la Comarca Lagunera, donde se encuentra la resistencia, favorezcan a la empresa del proyecto extractivo, pues aseguró que el gobierno actúa “sin ética ni voluntad política para impedir que estas empresas, altamente contaminantes y peligrosas, se instalen en México”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las incapacidades huérfanas
noticia siguiente
Reconocido filólogo zarandea visión tradicional sobre ‘la buena escritura’.

También le podría interesar

Minera multimillonaria canadiense escala amenazas en contra del...

marzo 22, 2025

EL EJIDO CARRIZALILLO NO ESTÁ SOLO

marzo 7, 2025

La Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la...

marzo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.190 Usuarios En linea
Usuarios: 245 Invitados,945 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El extractivismo que viene

septiembre 26, 2019

Amazonía: extractivismo petrolero sacrificando territorios y comunidades

agosto 10, 2023

Zonificación minera y entrega: desde los recursos...

diciembre 5, 2020