Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

IPE en “déficit institucional”, no alcanza ingreso ordinario para cubrir beneficios.

por La Redacción agosto 8, 2017
agosto 8, 2017
806

Por: Norma Trujillo Báez. La Jornada Veracruz. 08/08/2017

Hay “déficit institucional” en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y son insuficientes los ingresos ordinarios para cubrir los beneficios a los que tienen derecho los pensionados y la excesiva injerencia por parte del gobierno estatal cuestiona la autonomía de gestión de la institución, dijo la legisladora Daniela Griego Ceballos, quien afirmó que por eso exhortan a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y a los directivos del IPE se presenten a una reunión con organizaciones de pensionados, sindicatos y la Comisión Especial Legislativa para atender la situación del IPE.

La Comisión Especial para estudiar y proponer alternativas al problema del Instituto de Pensiones del Estado, integrada por los legisladores: Daniela Guadalupe Griego Ceballos, presidenta; Janeth García, Secretaria, Ernesto Cuevas Hernández José Manuel Sánchez Martínez, José Kirsch Sánchez y Manuel Francisco Martínez Martínez, indican que la Secretaría de Finanzas no ha asistido a las reuniones para atender esta crisis, por lo que la exhortan a que asistan a una reunión.

Griego Ceballos, señaló, que la excesiva injerencia por parte del gobierno estatal cuestiona la autonomía de gestión de la institución, además, los órganos de gobierno del IPE no han realizado las acciones pertinentes para que los deudores del instituto cumplan con sus obligaciones financieras; además, han permitido que algunas propiedades comerciales arrojen pérdidas, así como la invasión de un importante número de bienes inmuebles que son propiedad del instituto.

Asimismo, las cuotas de trabajadores y las aportaciones de los patrones resultan insuficientes para asegurar el equilibrio presupuestal. Además, los procedimientos utilizados por los órganos de control y vigilancia del gobierno estatal han sido ineficaces para que los deudores del instituto reintegren lo que deben y para denunciar aquellos daños patrimoniales ocasionados a la institución. El principal problema del IPE es “el déficit institucional”, es decir, se debe tener una gestión eficiente, lo cual implica el fortalecimiento de sus fuentes de ingresos y la racionalización del gasto, que permita operar con números negros.

Actualmente, los ingresos ordinarios del IPE resultan insuficientes para cubrir los beneficios a los que tienen derecho los pensionados y entre algunos factores que explican esta situación se tienen: una baja relación de trabajadores activos a pensionados; la temprana edad de jubilación de una parte importante de los derechohabientes, y la falta de compromiso institucional de algunos entes públicos en el pago de sus aportaciones.

Los fondos monetarios destinados a la inversión y a los préstamos que otorga el instituto, han disminuido y con ello han descendido sus ingresos complementarios. Si bien, la reserva técnica se establece para generar recursos que complementen sus ingresos, también tienen la función de establecer un fondo monetario al que se puede recurrir cuando se enfrenten graves problemas, sostuvo la legisladora.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Jornada Veracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Educación: objetivo y oportunidad.
noticia siguiente
LA MODESTA HIPÓTESIS DE RIUS SOBRE EL DESASTRE EDUCATIVO MEXICANO “IN MEMORIAM”

También le podría interesar

Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe...

junio 5, 2025

Tendencia irreversible: Daniela Griego será Presidenta de Xalapa....

mayo 27, 2025

Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...

mayo 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.393 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,430 Invitados,961 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

4 funciones de CINE gratis en Xalapa...

julio 31, 2024

Proponen descuento en predial para personas con...

febrero 1, 2018

Suspenden IMSS a pensionados, gobierno no pagó...

febrero 7, 2016