Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Proponen descuento en predial para personas con discapacidad.

por La Redacción febrero 1, 2018
febrero 1, 2018
837
De este ARTÍCULO eres el lector: 415

Por: JOSÉ TOPETE. Al Calor Político. 01/02/2018

La diputada Daniela Griego señaló que deben beneficiarse del 50% de descuento al pagar.

La diputada de MORENA, Daniela Griego Ceballos, presentó una iniciativa para que además de adultos mayores, pensionados y jubilados, también personas con alguna discapacidad accedan al beneficio del 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial.

El proyecto modificaría el artículo 121 del Código Hacendario Municipal para el estado de Veracruz, afirmando que previamente habría una acreditación de que el usuario padece alguna limitación.

La morenista agregó que según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), en su versión del 2014, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la prevalencia de la discapacidad en México es del 6 por ciento del total de la población nacional.

Esto significa que 7.1 millones de habitantes del país no pueden o tienen mucha dificultad para hacer actividades básicas.

En ese sentido, indicó que actualmente Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en materia de población con discapacidad, concentrando al 7.5 por ciento de ésta, sólo superado por el Estado de México y Jalisco.

“Lo anterior significa que en nuestro Estado, 67 de cada mil habitantes presentan algún tipo de discapacidad. Los tipos más frecuentes son: dificultad para ver, aunque use lentes (67.3 por ciento); caminar, subir o bajar usando sus piernas (61.7 por ciento); aprender, recordar o concentrarse (40.7 por ciento); dificultad para escuchar (36.2 por ciento) y mover o usar brazos o manos (31.7 por ciento), entre otros”.

Griego Ceballos comentó que según la encuesta en Veracruz, de los 8 millones de habitantes, poco más de 535 mil reportan tener mucha dificultad o no poder hacer alguna de las actividades básicas, es decir, personas con discapacidad.

De esta manera, el artículo 121 del Código Hacendario establecería: “Los contribuyentes del impuesto predial que sean pensionados o jubilados y, en caso de fallecimiento de éstos, la viuda o concubina legalmente reconocida; así como aquellos contribuyentes con discapacidad, tendrán derecho a un descuento del cincuenta por ciento del importe anual a pagar; previa acreditación fehaciente de los supuestos respectivos y de encontrarse al corriente en el pago de este impuesto.

“Esta prerrogativa se aplicará únicamente a un inmueble, siempre que se trate de la casahabitación del contribuyente y el pago se realice durante los meses de enero o febrero del ejercicio correspondiente (y en caso de que se pongan al corriente)”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Al Calor Político

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno debe 8 mil 713 mdp al Instituto de Pensiones: Auditor General.
noticia siguiente
“Nuestros enemigos son el cinismo y la impotencia”

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.318 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,711 Invitados,606 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El organigrama criminal del sistema político mexicano

febrero 16, 2017

Mexicanos sin memoria.

abril 30, 2018

Morena, PES y PT confirman alianza en...

diciembre 25, 2017