Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno debe 8 mil 713 mdp al Instituto de Pensiones: Auditor General.

por La Redacción febrero 1, 2018
febrero 1, 2018
Lecturas del Artículo: 115

Por: XEU. 01/02/2018

 El Gobierno del Estado debe al Instituto de Pensiones (IPE) un total de 8 mil 713 millones de pesos, informó el auditor general Antonio Portilla Vázquez.

Entre lo desviado del Fondo de Pensiones del Estado, las deudas del gobierno y falta de aportación de quienes cotizan en el IPE, se tiene un faltante de 13 mil millones de pesos en el Instituto de Pensiones del Estado.

El Auditor General Antonio Portilla Vásquez, explicó que a la fecha hay tres denuncias penales del ejercicio fiscal 2015 y en el 2016 se presentó un informe en el que se detalla el monto total de lo que se ha dejado de transferir como parte de cuotas y aportaciones, así como el subsidio que no entregó Sefiplan.

En el 2016 se detectó que órganos autónomos, descentralizados y ayuntamientos les deben por cuotas y aportaciones por 825.8 millones de pesos, en el caso del Estado el monto supera los 7 mil millones, por lo que la deuda total que se mantiene con el IPE es de  8 mil 713 millones de pesos

En la sesión de preguntas y respuestas durante su comparecencia, justificó el trabajo del órgano que preside observó en su momento que los Estados Financieros que entregó la administración de Javier Duarte, no correspondían a la realidad financiera del Estado.

A pregunta expresa de la diputada Daniela Griego recordó que presentaron tres denuncias por el desvío de mil 439.8 millones de pesos y 2 mil 700 millones de pesos, que se tomaron de manera irregular de los Fondos del IPE.

Además de que se detectó que la Sefiplan tomó “prestado” 247 millones de pesos que no fueron reintegrados a la cuenta bancaria,  todo eso se refleja en las observaciones del penúltimo año de la administración de Javier Duarte.

En el 2016 se detectó que órganos autónomos, descentralizados y ayuntamientos les deben por cuotas y aportaciones por 825.8 millones de pesos, en el caso del Estado el monto supera los 7 mil millones, por lo que la deuda total que se mantiene con el IPE es de  8 mil 713 millones de pesos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: XEU

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Morena solicitará informe sobre sueldos de funcionarios.
noticia siguiente
Proponen descuento en predial para personas con discapacidad.

También le podría interesar

La Diputada Daniela Griego, se reunió con la...

enero 22, 2018

El IPE y la teoría del riesgo.

diciembre 9, 2017

Se pronuncian por la Defensa del sistema solidario...

diciembre 6, 2017

Lectores en este momento

185 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 22 Invitados, 162 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Traición 1. La alianza con el PVEM

MORENA: Traición 2. La reelección de Diputados

MORENA. Traición 3. Continuar con la Reforma educativa del Pacto por México

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Si MORENA pierde la mayoría …

    abril 11, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    OPINIÓN | La gresca electoral distante de la lucha social

    abril 13, 2021
  • 4

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 5

    La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

    abril 9, 2021
  • 6

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • 3

    Mis afectos universitarios

    abril 15, 2021
  • 4

    Bolivia: El MAS perdió las cuatro gobernaciones en balotaje y se quiebra el voto duro

    abril 15, 2021
  • 5

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 6

    Si pierdo la mayoría, vetaría el Presupuesto: AMLO

    abril 15, 2021
  • 7

    De Rafael Correa a Guillermo Lasso vía Lenín Moreno

    abril 15, 2021
  • 8

    Andrés Arauz y el festejo de una derrota

    abril 15, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputada Daniela Griego preside reunión de la...

diciembre 10, 2016

Copipev: Quieren “acalambrar” a los jubilados

septiembre 16, 2016

Diputada Daniela Griego: Reflexión sobre la situación...

agosto 21, 2017