Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ronda 2.2 despojaría de 85 mil hectáreas a indígenas zoques.

por La Redacción julio 10, 2017
julio 10, 2017
813
De este ARTÍCULO eres el lector: 516

Por: Zósimo Camacho. Contralínea. 10/07/2017

Las licitaciones iniciadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la Ronda 2.2 buscan dejar en manos de trasnacionales de la energía más de 84 mil 500 hectáreas de territorio del pueblo zoque de Chiapas.

Desde agosto de 2016, la Secretaría de Energía (Sener) inició el proceso que busca concluir con la concesión de 12 pozos en la región zoque para la extracción de gas natural, aceite y petróleo. Las tierras afectadas pertenecen a nueve municipios del Norte de Chiapas.

La defensa organizada de los indígenas zoques ha obligado a la Sener a posponer, de momento, la inclusión de las áreas 10 y 11 de las bases de la licitación. Gracias a la movilización zoque, sus vecinos tzotziles también pudieron detener, por ahora, la afectación a sus tierras. La Sener, sin embargo, no desiste. Señala que los territorios de los dos pueblos indígenas podrán “incluirse en futuras convocatorias para el desarrollo de actividades de exploración y extracción de hidrocarburos”.

Luego de que las comunidades zoques impidieran la entrada de funcionarios a sus territorios, la siguiente apuesta de la Sener y la CNH será la aplicación de una “Consulta Previa, Libre e Informada” para obtener la anuencia de los pueblos originarios.

Los pueblos, naciones y tribus del Congreso Nacional Indígena (CNI) “saludaron” la movilización zoque y ofrecieron apoyo en su lucha. “Compañeras, compañeros zoques, les decimos que estamos con ustedes y con los caminos colectivos que se abren con su digna lucha que es también una luz en la oscuridad capitalista”.

Señalan que la lucha indígena evitará que los capitalistas destruyan Nasakobajk (como los zoques nombran a la madre tierra). “Los pueblos del norte de Chiapas construyen nuevas y antiguas formas, constantemente renovadas y que tienen su conciencia colectiva con la vista en detener los proyectos de muerte”.

Fuente: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2017/06/26/ronda-2-2-despojaria-de-85-mil-hectareas-a-indigenas-zoques/

Fotografía: Contralínea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Agotamiento emocional, fatiga, depresión y ansiedad, el largo camino al título universitario.
noticia siguiente
MODELOS Y REFERENTES

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Pueblos preexistentes en Argentina: su lucha continua

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

729 Usuarios En linea
Usuarios: 320 Invitados,409 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • 2

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 3

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial en México

    julio 9, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • 6

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • 7

    La pobreza desde la óptica Capitalista de la 4T

    julio 8, 2025
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 9

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 12

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 13

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • 14

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tandas y torvos

octubre 9, 2017

Diarios de campo de jornaleros indígenas

agosto 15, 2022

El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual...

febrero 2, 2023