Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Edomex el que más espía; Telcel siempre coopera con gobierno, AT&T protege la mitad.

por La Redacción junio 23, 2017
junio 23, 2017
979

Por: Regeneración. 23/06/2017

Cabe destacar que cuando el operador móvil concede que se espíe al cliente, “la víctima no tiene que hacer nada, el atacante puede instalar el malware solo con elegir el dispositivo”.

De acuerdo a información del diario El Economista, el gobierno del Estado de México es que el que más vigila la comunicación de sus ciudadanos. En seis meses aumento 58% el número de solicitudes para vigilar comunicaciones. En el día se realizan 13 requerimientos a operadoras.

En 2016, el  Estado mexicano realizó 79,390 solicitudes a los operadores de telecomunicaciones para obtener datos o la ubicación geográfica en tiempo real de los dispositivos de comunicación de sus clientes. Nueve peticiones de vigilancia por hora, bajo el argumento de garantizar la seguridad pública, la seguridad nacional y una efectiva procuración de justicia”.

Los que más solicitan información de los usuarios son: La Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, la Fiscalía General del Estado de Veracruz y la entidad mencionada únicamente como “Procuraduría General de Justicia”, sin precisar de cuál estado.

En los cinco estados sumaron 32,387 peticiones de información, concentrando 41% del total de solicitudes reportadas para el 2016. Dichas instancias de seguridad obtuvieron información en 9 de cada 10 casos.

Telcel siempre accede a las peticiones de que sus usuarios sean espiados

La investigación deja muy mal parada a la empresa de Carlos Slim Helú, del número de solicitudes de espionaje, accedió a todas. Caso contrario es AT&T, que rechazó la mitad de las solicitudes hechas por autoridades.

Cabe destacar que cuando el operador móvil concede que se espíe al cliente, “la víctima no tiene que hacer nada, el atacante puede instalar el malware solo con elegir el dispositivo”.

Esto se hace con un programa más avanzado que Pegasus, es una versión más cara y permite tomar el control de cualquier teléfono.

En 2014, el gobierno y los legisladores modificaron la reforma en telecomunicaciones  que abrió la puerta al rastreo legal de las comunicaciones móviles con base en el artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR).

Con esto el gobierno puede conocer la ubicación geográfica del dispositivo de comunicación en tiempo real. Con la información solicitada se puede perfilar patrones de conducta de los usuarios, con lo que se pueden deducir relaciones personales, saber con quiénes se comunican y en qué momento, cuál es su círculo de contactos más íntimo, sus rutinas de desplazamiento o dónde pasan la noche, cuándo salen de la ciudad y a dónde viajan, es decir, saben todo de ti.

Las compañías de telecomunicaciones accedieron a la vigilancia de sus clientes, conforme a los Lineamientos en Materia de Seguridad y Colaboración con la Justicia, en 92% de las peticiones del gobierno al dar una respuesta favorable a unas 72,964 de las solicitudes.

Más solicitudes de datos a Telcel

Telcel registró el mayor repunte de solicitudes en el segundo semestre del 2016 respecto al periodo previo. En solicitudes de datos, recibió 10.2% más; en solicitudes de geolocalización, en cambio, registró una disminución de 35% (de 1,888 en el primer semestre a 1,230 en el segundo), un dato que resalta considerando que Telcel es el operador con mayor mercado en telefonía móvil, con 65% de participación.

Por el contrario, las peticiones a AT&T y Telefónica México decrecieron 10.1 y 14.3%, respectivamente. En un correo electrónico enviado a El Economista, la Oficina Jurídica de Telefónica México atribuyó la disminución en los requerimientos y entrega de datos a la reforma del artículo del artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales, la cual entró en vigor en junio del 2016.

“En dicha reforma se obliga a las Autoridades de Procuración de Justicia a contar con una Autorización Judicial previa a la solicitud de entrega de datos conservados y/o localización en tiempo real. En caso de que la Autoridad no cumpla con los requisitos establecidos en la Legislación, no se le entrega la información”, informó la empresa.

Un vocero de AT&T dijo que la compañía prefería no hacer comentarios para este reportaje. De América Móvil no se obtuvo ninguna respuesta.

Fuente: http://regeneracion.mx/edomex-el-que-mas-espia-telcel-siempre-coopera-con-gobierno-att-protege-la-mitad/

Fotografía: Regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Injuria y matrimonio: la vida gay.
noticia siguiente
Conservación de Cícadas (Una visión integral).

También le podría interesar

Exigen con movilización crear municipio indígena tlahuica en...

octubre 24, 2024

Tianguistenco, Edomex: tala clandestina y falta de agua...

septiembre 17, 2024

Edomex, con más feminicidios que sentenciados, carpetas de...

julio 8, 2022

Visitantes en este momento:

1.037 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,411 Invitados,625 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Emite recomendación CNDH por caso de menores...

abril 27, 2022

Con EPN rebasado, Slim se volvió un...

diciembre 24, 2016

“Nunca tuve necesidad de dinero en mi...

mayo 1, 2016