Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Edomex, con más feminicidios que sentenciados, carpetas de investigación se duplican

por RedaccionA julio 8, 2022
julio 8, 2022

Por: Alma Ríos. 08/07/2022

México / Alma Ríos (La Jornada).- En el Estado de México, hay más mujeres asesinadas que feminicidas sentenciados, pues tan solo el año pasado, la cantidad de carpetas de investigación por feminicidios casi duplicó al número de condenados por este delito.

De enero a diciembre del 2021, en la entidad mexiquense se iniciaron 145 carpetas de investigación por la muerte violenta de mujeres por razones de género, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Muchos feminicidios, pocas sentencias en Edomex

Pero en el mismo periodo, sólo se dictaron 76 sentencias condenatorias por estos crímenes, según los datos que proporcionó el Poder Judicial del Estado de México, vía solicitudes de información.

Cabe mencionar que las sentencias no siempre se dictan en el mismo año que se cometió el crimen.

La familia de Fátima Varinia, víctima de feminicidio en 2015, tuvo que luchar más de seis años por el acceso a la justicia. Fue hasta el 12 de octubre del 2021, que José Juan “N”, uno de los tres asesinos recibió una pena de prisión vitalicia tras acreditarse su participación.

En 2022 se reportaron 51 carpetas, solo hubo 30 sentencias

En los primeros cuatro meses de este 2022, el Ministerio Público reportó 51 carpetas de investigación por feminicidio, pero en ese periodo solo se dictaron 30 sentencias.

Entre los condenados este año se encuentra, Pablo “N”, quien actualmente paga una pena de 73 años y cuatro meses de prisión, tras acreditarse su responsabilidad en el feminicidio de Alondra, de 15 años, en el municipio de Tenango del Valle.

El feminicidios de Jessica Sevilla ocurrió hace 5 años, no hay detenidos

Pero la mayoría de los casos han quedado impunes. Uno de ellos es el de la doctora Jessica Sevilla, pues a casi cinco años de su asesinato, no hay ni detenidos

Y los feminicidios siguen en aumento. Entre las víctimas se encuentra Jalix, una estudiante de preparatoria de 17 años de edad, a quien le arrebataron la vida en su propia casa, en el municipio de Temoaya.

Otro de los asesinatos que han quedado impunes, es el de Zuleyma Zaret Contreras, de 29 años, quien desapareció el  pasado 15 de abril y fue localizada sin vida casi un mes después.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces feministas

121
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
EL PROGRESISMO DEBE DEFENDER EL ABORTO
noticia siguiente
La crisis del agua desde la Gloria: las mujeres al mando

También le podría interesar

LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN...

enero 4, 2023

México: Registran tres feminicidios de mujeres embarazadas en...

diciembre 21, 2022

Violencia e impunidad: el círculo que denuncian las...

diciembre 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

229 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados, 187 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 9

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    Dura represión de Boluarte contra los manifestantes que tomaron Lima

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las falsas justificaciones del feminicida de Ecatepec...

octubre 19, 2018

¡Ni una menos! Inicia marcha en Xalapa.

noviembre 25, 2016

¿De qué tratan las propuestas contra el...

agosto 6, 2022