Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los científicos copian desesperadamente información climática.

por La Redacción diciembre 18, 2016
diciembre 18, 2016
748

Por:Dan Zukowski.Rebelión.18/12/2016

El departamento de Energía se ha negado a responder a un escalofriante documento –con 74 preguntas– del equipo de transición de Trump que pide los nombres de quienes han trabajado con el cambio climático en ese departamento. Además, los científicos del clima han empezado a trabajar febrilmente en la protección de información después de que un importante asesor de campaña de Trump sugirió que se eliminarían completamente los fondos para los programas de investigación climática de la NASA.

Los científicos están copiando a toda prisa información climática clave que podría ser alterada o destruida cuando llegue al poder una administración Trump hostil.

Dos profesores universitarios están haciendo un llamamiento a un ‘maratón de piratería informática’ para colaborar con el proyecto de archivar en Internet el Final de Término 2016, un proyecto para archivar páginas web e información que ellos temen que podrían desaparecer después del 20 de enero de 2017. Separadamente, el proyecto ad hoc Climate Mirror trata de almacenar conjuntos clave de información para que continúen estando a disposición del público.

La Fundación de Defensa Legal de la Ciencia del Clima (CSLDF, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía de 16 páginas para los investigadores del gobierno cuyo trabajo podría ser eliminado.

“Sencillamente, no tenéis la menor idea de lo que se viene”, dijo Adam Campbell, que estudia la Plataforma de Hielo de Ross en la Antártida, al Washington Post.

Esta misma visión se tiene en el departamento de Energía; es por eso que se niega a dar nombres al equipo de transición de Trump. “Vamos a proteger la integridad profesional y científica, y la independencia de nuestros trabajadores en los laboratorios y en todo el departamento”, hizo saber en un correo electrónico el portavoz del departamento de Energía Eben Burnham-Snyder al Washington Post.

“Seremos muy comunicativos con el equipo de transición en relación con toda la información que está disponible al público, pero no le proporcionaremos nombre alguno.”

El peligro más grave que enfrentan esos trabajadores federales podría ser la pérdida del empleo en caso de que se hiciera una purga anti-climática. “En lugar de mantener las personas en nómina y ordenarles que no cumplan las tareas marcadas por el contrato, es probable que esos puestos de trabajo sean declarados innecesarios”, le dijo Jeff Ruch, director ejecutivo de Empleados Públicos por la Responsabilidad Medioambiental (PEER, por sus siglas en inglés), al portal medioambiental Sierra.

“La elección de Donald Trump para la presidencia sitúa a los trabajadores que administran y hacen cumplir como es debido las regulaciones ambientales y de protección de la salud pública en la primera línea de una lucha que ellos no han elegido”, declaró el portavoz de PEER.

Frente a esta situación, los científicos se hacen oír: “Nosotros no podemos naturalizar la negación de la ciencia”, declaró la Unión de Científicos Comprometidos (UCS, por sus siglas en inglés).

El 30 de noviembre, más de 2.300 científicos publicaron una carta abierta a Trump para exhortarle a que les permita “realizar su trabajo sin interferencias de los sectores políticos y privados”. Además, el 6 de diciembre se presentó al presidente electo una carta suscrita por 600 científicos de la Tierra: la carta planteaba:

“Usted tiene el apoyo de la mayoría de las empresas, de los mandos militares, de los científicos, de los ingenieros y de los ciudadanos para que responda a las amenazas representadas por el cambio climático mediante la reducción de la polución con dióxido de carbono y el desarrollo de las energías limpias. Muchas de las ciudades y estados más grandes de Estados Unidos ya se han comprometido a hacerlo. Le instamos a que decida si quiere que su presidencia se defina por el negacionismo y el desastre, o el reconocimiento y la acción”.

El hashtag #StandUpForScience se ha convertido en el más frecuentado de Twitter; apareció en las pancartas que llevaban los manifestantes del encuentro de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU, por sus siglas en inglés) que se está realizando hoy [por el 14 de diciembre] en San Francisco.

La preocupación por la conservación de la información climática y la protección de los puestos de trabajo en el departamento de Energía está muy lejos de ser el único asunto puesto en el tapete por la llegada de la administración Trump.

El presidente electo, Donald Trump, ha nombrado a Scott Pruitt para que se ponga a la cabeza de la Agencia para la Protección del Medioambiente (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Pruitt, ministro de Justicia del estado de Oklahoma, es uno de los que suscribieron una demanda presentada por 28 estados de la Unión para tratar de anular el Plan de Energías Limpias de la administración Obama. Por otra parte, llevó ocho veces a juicio a la EPA.

Trump también ha nombrado a Rex Tillerson, CEO de ExxonMovil, para que se haga cargo de la secretaría de Estado y a Rick Perry, ex gobernador de Texas, para ponerse al frente del departamento de Energía, el mismo departamento que él juró una vez que cerraría.

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García.

Fuente:http://www.rebelion.org/noticia.php?id=220544

Fotografía:Rebelión

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Violencias contra mujeres y niñas: ¡basta!
noticia siguiente
Contra la hipocresía.

También le podría interesar

Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS

mayo 9, 2025

Trump anuncia arancel del 100% sobre películas extranjeras...

mayo 6, 2025

¿Debe el ecologismo aplaudir el «nuevo orden mundial»?

mayo 2, 2025

Visitantes en este momento:

937 Usuarios En linea
Usuarios: 229 Invitados,708 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las ‘ideas zombis’, según P. Krugman.

noviembre 19, 2020

Cuando la historia se anuncia en una...

agosto 27, 2017

Trump y China: ¿Guerra caliente o fría?

diciembre 16, 2018