Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Niños poblanos no entienden lo que leen, revela estudio

por La Redacción mayo 12, 2016
mayo 12, 2016
861
De este ARTÍCULO eres el lector: 421

Por: Ana Gabriela García Muñoz. Impulso Informativo.12/05/2016

El estudio “Medición Independiente de Aprendizajes (MIA), Resultados 2015” también arrojó que tienen problemas para resolver operaciones matemáticas más complejas que las sumas.

En el estado de Puebla, los niños y jóvenes de 5 a 16 años de edad presentan una severa crisis de aprendizaje, ya que tienen dificultades de comprensión lectora, así como problemas para resolver operaciones matemáticas más complejas que las sumas, según concluyó el estudio “Medición Independiente de Aprendizajes (MIA), Resultados 2015”.

El análisis que se aplicó a 2920 estudiantes de educación básica de 272 localidades y colonias de 40 municipios reveló que los esfuerzos que se han hecho en materia de cobertura escolar no han dado resultados, ya que hay carencias que urge sean atendidas por las autoridades educativas.

En términos de lectura se encontró dos tendencias importantes, en primer lugar, se confirmó que a mayores años de escolaridad mejora la capacidad lectora y los niveles de comprensión, sin embargo, también se halló que existe un porcentaje considerable de niños de primaria que no pueden leer una historia ni comprender lo que observan.

“Encontramos que en cuarto, quinto y sexto de primaria hay un porcentaje de niños que, no es menor ni pequeño, que todavía no pueden leer una historia, incluso en secundaria y educación media superior nos encontramos que hay por lo menos uno de cada 10 alumnos, que tiene dificultades para leer y cuando llegan a la universidad tienen dificultades en comprensión lectora”, manifestó Felipe Hevia de la Jara, responsable del proyecto, durante la presentación de los resultados.

En el rubro de matemáticas, se evidenció que hay una dificultad entre los estudiantes de primaria y secundaria para hacer operaciones más difíciles que las sumas, es decir, las restas y las divisiones les implican un mayor esfuerzo. Además, estos sujetos tienen deficiencias para aplicar las operaciones matemáticas a problemas prácticos.

Felipe Hevia dijo que por distritos, Tehuacán obtuvo resultados sobresalientes, al igual que Tecamachalco y el distrito 10 de Puebla; en contraste, los que obtuvieron malos resultados fueron Xicotepec, Tepeaca y Huejotzingo.

Precisó que la discusión educativa en el país y el estado está desorientada, pues en los últimos años se le ha concedido más valor a la evaluación docente, que al tema del aprendizaje, y agregó que el estudio no busca evidenciar a nadie, sino mirar los rezagos que hay para implementar acciones más eficaces.

Fuente: http://impulsoinformativo.net/2016/05/03/ninos-poblanos-no-entienden-lo-que-leen-revela-estudio/

Fotografía: gacetadeeducacion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuando un país en desarrollo subcontrata sus escuelas a una ‘startup’
noticia siguiente
Fujiaprismo amenaza a libertad de expresión

También le podría interesar

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla

junio 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.171 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,587 Invitados,583 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Rita Amador: “En Puebla se vive un...

enero 16, 2016

Con la despenalización del aborto en Puebla,...

septiembre 12, 2024

Ahora, leer no es tan sencillo.

octubre 21, 2018