Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

por La Redacción junio 30, 2025
junio 30, 2025
438

Por: Colaboración Especial. Debido al clima de represión institucional en el Estado de México, se omite el nombre del Autor. 30/06/2025

El cambio de administración en el Estado de México, llegó con altas expectativas de mejorar la seguridad ciudadana, la educación, los servicios médicos, condiciones de las calles, el suministro de agua, la corrupción, la presencia de grupos delictivos y tantas afectaciones que se sufren a lo largo y ancho de la entidad.

Las pocas acciones registradas en el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, no parecen atacar los problemas de raíz, más bien los empeoran. Es el caso de la educación y las Escuelas Normales, en lugar de aprovechar el cambio de administración para efectos positivos, se regresó a un modelo de gestión centralizado, que satura de trabajo a las escuelas normales mexiquenses, y con ello desconoce los derechos laborales y limita a las escuelas formadoras de docentes, para consolidarse como instituciones de educación superior.

Pero lo peor de la situación se registró en la semana pasada, en donde por medio de vía telefónica, se les informó a los directores de las escuelas normales del Estado de México, que no habría recontrataciones para el personal de tiempo completo que venía cubriendo una plaza interina. Y se desconocen las “cadenas” con las que se cubren los vacíos que se generan al cubrir las plazas de tiempo completo.

Se les pidió a muchos maestros que regresaran a su plaza base. Algunos docentes atendieron la indicación y entregaron dicha solicitud de reincorporación a sus plazas base, pero muchos otros se detuvieron y no la entregaron. Acudieron al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, para pedir representación sindical en este acontecimiento y fueron atendidos. El martes, sin documentos escritos, ni pronunciamientos públicos, se ha comunicado que regresará la contratación de los maestros hasta el 15 de agosto de 2025.

En efecto, existen irregularidades que ocurrían en la administración priísta, pero siguen ocurriendo ahora. Como la asignación de plazas en algunas normales específicas, en la de Normal de Texcoco, tierra de la gobernadora, o en la Normal de Ecatepec, de donde es originario el Director General de Educación Normal.

Es importante resaltar dos aspectos cruciales. El primero, es que muchas de las plazas de tiempo completo, son vacantes reales. Y la gran mayoría de maestros afectados ya tiene más de seis meses de continuidad laboral. Hay un derecho laboral que se está violentando, porque no se respeta esa antigüedad y de manera autoritaria, se les pide que realicen una solicitud de reingreso a su plaza base.

El segundo, es que las plazas que dejan en licencia los maestros que cubren los interinatos de las plazas de tiempo completo, son cubiertas por maestros que tienen menos carga horaria y que se les pueden agregar horas interinas disponibles. Este es un ejercicio saludable para la estructura interna de las escuelas normales, ya que se realiza la reorganización, conforme a los lineamientos de Recursos Humanos, y es con personal de la misma institución, que conoce la normatividad y los procedimientos de cada escuela normal.

Se infiere que desde la secretaría de educación, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel quieren recortar presupuesto a las escuelas normales. Pero se realiza de manera autoritaria y arbitraria. Con pleno desconocimiento de los derechos laborales, y sin una estrategia específica. Afectar a la educación y a las escuelas normales es un contrasentido, porque va en contra de lo que pregonan, pero nos permite confirmar que desconocen la trascendencia de la formación de maestros.

Fotografía: Wikipedia

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Claves para la presencia internacional de un académico
noticia siguiente
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos en mayor infortunio para los pueblos?

También le podría interesar

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.118 Usuarios En linea
Usuarios: 390 Invitados,728 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Prepara López Obrador gira por Hidalgo; visitará...

febrero 11, 2016

Posicionamiento del Colectivo Insurgencia Magisterial en relación...

junio 22, 2024

La injustificable existencia de los Partidos Políticos.

septiembre 21, 2020