Top Posts
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
Emanciparse en la vida adulta
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Mamá, nuestra primera maestra de la vida

por RedaccionA mayo 11, 2025
mayo 11, 2025
34

Por: David Auris Villegas. 11/05/2025

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Antes de acudir a la escuela, ya tenía en casa a mi primera maestra: mi madre. Si hoy soy escritor, columnista y pedagogo, es gracias a ella. De niño, me contaba cuentos mágicos y me enseñó a leer y escribir. Por eso, cuando me preguntan en las entrevistas quién encendió la chispa de mi vocación, no titubeo: fue mi madre. Después, claro, llegaron Borges, Comenio, Cervantes, Whitman y luego, el peso de la educación formal.

Esta es mi confesión pública en el Día de la Madre, como un tributo a mi mamá. Estoy seguro de que, al igual que en mi caso, muchas madres no solo influyeron en que descubriéramos nuestra vocación, sino que su impacto fue mucho más profundo. Esto debemos recordarlo cada día, tanto en las escuelas como en nuestra vida cotidiana: ellas nos dieron la vida y nos enseñaron a dar nuestros primeros pasos.

Muchas de ellas son incansables maestras que, aunque nos hagamos mayores, tengamos doctorados o seamos personajes públicos, siguen siendo consejeras persistentes que nos invitan a recorrer las rutas del buen vivir. Esta labor pedagógica, aunque informal, es de tiempo completo y se extiende a lo largo de sus vidas. Sin importar su condición social, y muchas veces sin contar con un título académico, nos han educado, porque para influir en el bien no se necesita más que amar.

La única persona que piensa en nosotros las 24 horas del día, curiosamente no es nuestra pareja, sino nuestra madre. Solo ella nos ama de verdad y nos amará por la eternidad, incluso estaría dispuesta a sacrificar su vida por nosotros, a pesar de los miserables o ingratos que muchos podemos ser con ellas.

Dado el rol decisivo de las madres en nuestras vidas, las escuelas necesitan desarrollar una pedagogía del cuidado enfocada en valorar su importancia. Es fundamental empoderar a los estudiantes para que no les hablen en tono elevado, aprendan a cuidarlas en su vejez y velen por su bienestar, ya que olvidarlas es una forma de maltrato. El famoso escritor Jorge Luis Borges decía que, para no arrepentirse, es mejor no tener razón ante nuestra madre.

Hagamos realidad la pedagogía del cuidado desde la escuela por una felicidad sostenible, honrando con acciones positivas a las madres, esas primeras maestras de la vida.

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

Fotografía: Revista Proteja su Dinero – Condusef

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025
noticia siguiente
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado a los trabajadores.

También le podría interesar

¿Qué tienen los ministros de educación en la...

mayo 10, 2025

Educación compartida

mayo 8, 2025

Ignorantes por diseño: el negocio de mantenernos desinformados...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.288 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,256 Invitados,1.031 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Camilla Croso: Fragilidad democrática obstaculiza derecho a...

julio 25, 2017

“Asistimos a la degradación de la escuela...

junio 24, 2018

‘Unschooling’: ¿Y si la escuela fuera prescindible?

enero 19, 2017