Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 09/05/2025
Un compresor tornillo es un tipo de compresor de desplazamiento positivo. A diferencia de los compresores de pistón, que funcionan como una bomba de bicicleta gigante, los tornillo utilizan dos rotores helicoidales (uno macho y uno hembra) que giran en sentido opuesto dentro de una cámara. A medida que el aire queda atrapado entre los rotores, se va comprimiendo de manera continua hasta alcanzar la presión deseada.
¿La clave? Su diseño sin válvulas ni piezas móviles que hagan contacto directo, lo que reduce el desgaste, mejora la eficiencia energética y permite operar de forma más silenciosa y constante.
Una de las grandes ventajas de este tipo de compresores es su capacidad de operar de forma ininterrumpida, lo que los convierte en aliados ideales para industrias como la alimentaria, farmacéutica, minera o automotriz. Además, se adaptan a distintas necesidades: hay modelos lubricados, libres de aceite, y con velocidad variable, lo que permite un mayor control y eficiencia.
A la hora de elegir uno, no solo importa la capacidad o la presión, sino también el respaldo de la marca. Empresas con trayectoria han perfeccionado esta tecnología para ofrecer soluciones duraderas y sostenibles. Un ejemplo claro son los compresores tornillo Mayekawa, reconocidos por su fiabilidad y eficiencia en aplicaciones industriales exigentes.
En conclusión, los compresores tornillo son mucho más que una parte del sistema: son clave para que todo funcione de forma fluida, económica y con menos interrupciones. Si estás buscando una opción confiable, silenciosa y de bajo mantenimiento, es muy probable que estés pensando en un compresor tornillo, aunque aún no lo sepas.