Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 3 de mayo de 2025
Creo que la música es sanadora, como dice Carlos Santana, y cura en ambos sentidos: Mick Hucknall
Eran aproximadamente las 11 de la noche del 28 de febrero de este 2025, Mys y yo estábamos saliendo del Auditorio Nacional de la CDMX, nos tomamos de la mano, ella me dijo Simplemente Rojo, por pelirojo, yo le respondí, él es un cantante excepcional.
Parecía que estábamos despertando de un sueño de buena música en donde una fusión de jazz, soul, R&B un poco de rock y algún atisbo de otros géneros musicales nos habían llevado por un viaje que Mick Hucknall lideró llevándonos de la calma, a lo movido, que hicieron que ese Again con la música de Simply Red se convirtiera en otro concierto inolvidable como aquel vivido el 20 de marzo de 2016.
Pero vayamos por partes: una cosa que hace tiempo hice de manera excepcional en este espacio, fue el escribir algunas pequeñas acotaciones a guisa de un Cirrus Minor, que fueran exclusivas para la página, es decir, no se publicaron en ninguna de nuestras otras plataformas, una de ellas fue en torno a la figura de Amy Winehouse, la otra fue por Simply Red, te pongo el vínculo pòr si no lo leíste en su oportunidad: “Simply Red en México/La Gira Big Love Tour 08-04-16” https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1696261820652198
Por alguna razón me quedé con el gusanito de ¿por qué no hice un Cirrus Minor -formal- dedicado a Simply Red? (me pasó lo mismo con Amy). Así que más adelante escribí el Cirrus Minor “Simply Red: Picture Book y en México 16-10-21” (también te pongo el vínculo): https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/528121721736477
Luego entonces, debido a tener un antecedente en el cual abordamos algunos aspectos biográficos de Michael James Hucknall, mejor conocido como Mick Hucknall, no considero necesario meternos en esa parte de su vida, sino mejor en algunos otros con los cuales junto con esta acotación tendremos un panorama más completo tanto de Mick como de la banda.
De alguna manera puedo equiparar a Jay Kay (lider y dueño de Jamiroquai) con Mick Hucknall, pues Mick de gran manera es líder y dueño de Simply Red, cada uno de ellos tiene muy en claro cuál es y por qué es así su proyecto musical, prácticamente su proyecto de vida.
La historia nos dice que después de haber presenciado un concierto de Sex Pistols en el Lesser Free Trade Hall, Mick decide dedicarse a la música y junto con sus amigos Brian Turner, Kevin Williams, Neil Moss y Neil Smith, forman la banda punkera (de alguna manera efímera) “Frantic Elevators” (Los Ascensores Frenéticos), llegan a tocar y a grabar algunas rolas dentro del punk y lo frenético está la rola Production Prevention, te la pongo en vivo:
Hay un par de comentarios en el sitio donde se encuentra esta rola que me llamaron la atención: “…El punk hizo que Mick sintiera que podía encajar porque siempre se había sentido diferente. Cuando se dio cuenta de lo mucho que le gustaba la melodía, siguió adelante y ¡el resto es historia! ¡Bien por ti, Mick Hucknall!… Nunca he visto antes de este post punk una actitud como la de Ian Curtis, tan subterráneo y oscuro como él…”.
Pero sucede que así como Frantic Elevators tocaron punk, también salieron de lo oscuro y componen “Retener los Años” (Holding Back the Years) la cual se convierte en una rola emblemática de Simply Red:
Al disolverse The Frantic Elevators, Mick se dedica a integrar un proyecto musical diferente, digamos, da un giro de 180 grados para formar Simply Red, ¿Por qué ese nombre? ¿Por qué se llama Simply Red? Inicialmente adopta el nombre de Red pues es el apodo de Hucknall tanto por el color de su cabello, como por su preferencia en el fútbol por el Manchester United el cual porta ese color en su playera principal, aunque también porque de alguna manera las inclinaciones políticas de Mick iban hacia la izquierda roja, para darle una mejor connotación al nombre de la banda le agregan el Simply y de esta manera queda el nombre de Simply Red.

Ahora bien, veamos algunas otras características de Mick, cuando le dije a mi esposa que Mick es un cantante excepcional fue considerando varios de sus atributos como tal, aunado a su capacidad para componer.

El hecho de que Mick puede cantar en muchas de sus canciones en vivo con el micrófono separado de su boca por más de 50 centímetros, te da una idea de su potencia vocal, de inmediato me vinieron a la mente algunas cosas respecto a los cantantes, para empezar ¿qué es un crooner? ¿es Mick un crooner? ¿cuál es el rango vocal de Mick?
Veamos el resultado de mi investigación con base a cuestionamientos que le hice al tal Grok de X.
¿Qué es un crooner?: “…Un crooner es un cantante, generalmente masculino, que interpreta canciones de manera suave, melódica y con un estilo íntimo y emocional, a menudo utilizando un micrófono para resaltar matices en la voz… Los crooners suelen cantar baladas románticas o estándares de jazz, destacándose por su tono cálido y su habilidad para conectar emocionalmente con la audiencia… Ejemplos clásicos de crooners incluyen a Frank Sinatra, Bing Crosby y Dean Martin…”.

¿Es Mick un crooner?: “…Sí, Mick Hucknall, puede considerarse un crooner en un sentido moderno…Aunque su música abarca géneros como el pop, el soul y el R&B, su estilo vocal suave, emotivo y melódico, encaja con las características de un crooner…Hucknall tiene esa capacidad de transmitir intimidad y sentimiento a través de su voz…”.
¿Cuál es el rango vocal de Mick?: “…El rango vocal de Mick Hucknall se estima que abarca aproximadamente tres octavas…Su voz es conocida por ser versátil y expresiva, clasificada generalmente como un tenor lírico…Hucknall tiene la capacidad de moverse cómodamente entre notas graves y agudas, destacándose por su tono cálido y soulful…Aunque no hay un registro oficial exacto de su rango vocal (como ocurre con muchos cantantes que no publican análisis técnicos), basándonos en su discografía y actuaciones en vivo, se puede inferir que su rango va desde notas bajas en el registro de C3 (Do3) hasta notas altas alrededor de C6 (Do6) en falsete…Su habilidad para alternar entre registros chest (voz de pecho) y falsete es una de las características que lo han hecho destacar…”.






Salvo tu mejor opinión, me parece que un músico de este talante, quien a lo largo de su vida ha pasado por muchas experiencias desde dolorosas, ser considerado una bestia sexual, tener problemas de adicciones, hasta lograr una calma matrimonial y engendrar un hijo, lo ha hecho ser el lider indiscutible de su proyecto, por tanto, la primera alineación de Simply Red, integrada en 1985 por: Mick Hucknall (voz), Tony Bowers (bajo), Fritz McIntyre (teclados), Tim Kellett (metales), Sylvan Richardson (guitarra) y Chris Joyce (batería), hizo que esta no permaneciera por un periodo muy prolongado, de hecho, Mick Hucknall, ha tenido en la alineación de Simply Red a alrededor de 26 músicos.
Bien, Mick Hucknall, el frontman de Simply Red, ha estado en nuestro país dando 9 conciertos: 6 de abril de 2000 en el Auditorio Nacional de la CDMX; 2 de octubre de 2003 (mismo recinto); 9 de marzo de 2009 en auditorio Telmex de Zapopan, Jal.; 11 de marzo de 2009 en Auditorio Nacional de la CDMX; 1 de mayo de 2010 (mismo recinto); 20 de marzo de 2016 (mismo recinto); 27, 28 de febrero y 1 de marzo de 2025 (también en el mismo recinto).
Es importante destacar que en esta página de ECO’s Rock, como en prácticamente toda la prensa especializada, el año de 2010 fue crucial en la historia de Simply Red, pues con su gira mundial “Farewell-The Final Tour” de hecho Mick había anunciado el final de esta banda, pero para fortuna nuestra en el año de 2015, Mick se arrepiente de la decisión de terminar su proyecto y reanuda tanto la grabación de álbumes, como la gira mundial, denominada “Big Love Tour” cuyo concierto fue al que asistí junto con mi esposa el 20 de marzo de 2016.

¿Qué sucedió la noche del 28 de febrero de este calamitoso 2025?: eran las 20:59 de esa noche cuando apareció Mick Hucknall (elegantemente ataviado), por cierto con un micrófono que tenía un cable de varios metros de longitud, acompañado por: el guitarrista Kenji Suzuki, el trompetista Kevin Robinson, el saxofonista y tecladista Ian Kirkham, el baterista Roman Roth, el tecladista Gary Sanctuary y el bajista Orefo Orakwue, presentado como el nuevo elemento, ya que lamentablemente el bajista Steve Lewinson falleció el 18 de diciembre de 2024, el mensaje que Simply Red dio con motivo de ese lamentable deceso fue: “…Estamos absolutamente devastados por su pérdida, nos sentimos inmensamente orgullosos y agradecidos de haberlo conocido…Un buen hombre…Un hombre cariñoso, atento y considerado…Un profesional consumado con el que era un placer trabajar…”. Más adelante expresaron: “…Compositor, actor, músico,nos acompañó en la banda durante cuatro décadas…Un bajista excepcional que trabajó además con artistas de la talla de Herbie Hancock, Sade, Annie Lennox, Eurythmics, Kylie Minogue, George Michael, Anita Baker, Joss Stone, Jimmy Cliff, Amy Winehouse y en el cine como actor a la vez que en bandas sonoras para cortos y documentales…”.

El setlist de ese concierto inolvidable fue el siguiente:
Sad Old Red
Jericho
Money’s Too Tight (To Mention) (The Valentine Brothers cover)
The Right Thing
A New Flame
It’s Only Love Doing Its Thing (Barry White cover)
You’ve Got It https://www.youtube.com/watch?v=RIcWBr-ZXu0
Enough
If You Don’t Know Me by Now (Harold Melvin & The Blue Notes cover)
For Your Babies
Stars
Thrill Me
So Beautiful
Never Never Love
Say You Love Me
The Air That I Breathe (Albert Hammond cover)
You Make Me Feel Brand New (The Stylistics cover)
Fake
Sunrise
Fairground
Encore:
Something Got Me Started
Holding Back the Years (The Frantic Elevators cover)
En mi gusto personal fue la versión de la rola “You Make Me Feel Brand New” el momento en el que corazón prácticamente se detuvo y la emoción estuvo a flor de piel:
My love (Mi amor)
I’ll never find the words, my love (Nunca encontraré las palabras, mi amor)
To tell you how I feel, my love (Para decirte lo que siento, mi amor)

Cerremos diciendo que Mick Hucknall junto con su banda Simply Red es uno de los grandes referentes de la música contemporánea que esperemos siga ridiendo frutos de alta calidad rockera por espacio de muchos años.
Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 3 de mayo tendrás el clásico aperitivo musical y después: fotos de impacto de Aleyda Gatell, Odiseo y Observatorio Astronómico Ojo de Horus; pintura con Pato Rascón; música con El Fausto y Argentina Durán; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con las columnas Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “BEAT” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos!¡Te esperamos con gran gusto!Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock; FB La Jiribilla: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; X @RockEcos, Instagram y Threads: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.
Fuente: https://www.facebook.com/share/p/1AvrUUSLzN/?mibextid=wwXIfr
Fotografias: ECO’s Rock