Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estados Unidos anunció restricción de visados relacionados con la cooperación médica internacional de Cuba

por RedaccionA marzo 7, 2025
marzo 7, 2025
211
De este ARTÍCULO eres el lector: 4

Por: Granma. 07/03/2025

El Secretario de Estado de EE. UU.  acusa a Cuba de exportar «mano de obra explotada», como parte de una campaña difamatoria del prestigio de las misiones médicas cubanas

Estados Unidos ampliará la política de restricción de visados relacionados con Cuba, que ahora implicará la suspensión a aquellos asociados a los acuerdos de coope­ración médica internacional de la Isla.

Esto restringiría la emisión de visados a funcionarios gubernamentales cubanos y de terceros países, calificados como «supuestos cómplices», así como a personas responsables de este programa de atención médica internacional.

La medida, que constituye la séptima agresión a la nación caribeña en un mes, fue anunciada, este martes, por el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien una vez más coloca su agenda personal por delante de los intereses de su Gobierno.

Así describió la posición del político estadounidense el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, quien también señaló en x que la decisión anunciada, sobre base de falsedades y de coacción, pretende afectar los servicios de Salud de millones en Cuba y en el mundo, para beneficiar a grupos especiales de interés para los cuales Rubio sí garantiza el despilfarro de fondos del contribuyente estadounidense.

El Secretario de Estado de EE. UU.  acusa a Cuba de exportar «mano de obra explo­tada», como parte de una campaña difamatoria del prestigio de las misiones médicas cubanas, echada a rodar durante el primer mandato presidencial de Donald Trump (2017-2021).

Tan solo en ese periodo, en el cual se sufrieron los embates de la pandemia de la covid-19, 58 brigadas médicas cubanas trabajaron en 42 naciones de Europa, América, África, Asia y Oceanía, en la atención, tratamiento y prevención de este flagelo.

Como ha expresado en reiteradas ocasiones la Cancillería cubana, estas acusaciones buscan asociar a la Isla a prácticas de «esclavitud moderna» y «trata de personas» con fines de explotación, o de alegada injerencia de estos en asuntos internos de los Estados en los que están ubicados.

La persecución de Estados Unidos se inició por América Latina, y ha forzado el cese de los programas de cooperación en Brasil, Ecuador y Bolivia.

https://twitter.com/BrunoRguezP/status/1894459674310619438

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Granma. La decisión del Gobierno de Estados Unidos pretende afectar los servicios de Salud de millones en Cuba y en el mundo. Foto: Araquém Alcántara

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los soldados de Donald Trump en América Latina
noticia siguiente
Punto Ciego organiza “Maldita Primavera”, evento con stikers, bazar y hip-hop

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.905 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,1.397 Invitados,507 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 14

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ojalá aprendan de Silvio

octubre 7, 2021

Los golpes de Estado

diciembre 3, 2019

ULTRADERECHA MUNDIAL Y ELECCIONES PRIMARIAS EN EEUU

mayo 30, 2023