Top Posts
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Ante ascenso de lucha magisterial, Sheinbaum pone en pausa ley del ISSSTE

por RedaccionEM febrero 28, 2025
febrero 28, 2025
826

Por: Egbert Méndez Serrano. 28/02/2025.

El malestar del magisterio mexicano se ha expresado en diversas movilizaciones en todo el país, destacan Zacatecas, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Chiapas, Ciudad de México, Chihuahua, Quintana Roo, Morelos, Estado de México, entre otros.

Uno de los detonantes, aunque no el único, es la reforma a la ley del ISSSTE que pretendía realizar la presidenta Claudia Sheinbaum, con la cual el magisterio no está de acuerdo. Agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las y los profesores expresaron no sólo su desacuerdo, sino que exigen la abrogación de la ley vigente aprobada en 2007, pues implica un deterioro en las jubilaciones, aumenta la edad de esta, reduce los montos percibidos (aun más por la UMAS impuestas por el obradorismo) e impone un esquema individual.

En ese contexto, el día de hoy, 28 de febrero de 2025, la CNTE convocó a un mitin en la Cámara de Diputados. No obstante, desde el día de ayer, secciones sindicales combativas estuvieron arribando a las inmediaciones de dicha Cámara para montar campamentos de lucha.

Desde finales del año pasado, la CNTE anunció que regresaba a la lucha en la calle, después de que el gobierno de López Obrador gestionó la lucha magisterial de tal forma que la mantuvo al margen, con promesas que nunca cumplió, por ejemplo, no echó abajo la reforma educativa neoliberal establecida por Peña Nieto.

Debido al malestar del magisterio en todo el país, y la respuesta expedita que dio al llamado de la Coordinadora, el Gobierno-Sheinbaum no tuvo más opción que poner en pausa la reforma, anunciándolo esta misma mañana, buscando producir un efecto desmovilizador.

Días antes, diversos personajes de la política se habían lanzado contra los profesores, para estigmatizarlos, estratagema similar a los gobiernos del PRI y del PAN. El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, acusó a los docentes de ser unos ignorantes y no saber de qué va la reforma de Sheinbaum.

Ante la pausa, la CNTE tendrá asamblea nacional el domingo desde donde replantearán el plan de acción, pues para el 6 de marzo estaba previsto un paro de labores de 48 horas.

Las demandas del magisterio son claras:

  1. Regresar al régimen solidario de pensiones, eliminando las cuentas individuales. Transferir los ahorros a un sistema público y no privado.
  2. Quitar la tabla de edad ascendente para la jubilación. Regresar al derecho de retiro a los 27 años 6 meses de servicio para mujeres y 29 años 6 meses para hombres.
  3. Tasar las jubilaciones en salarios mínimos y no en UMAS.
  4. Abrogación de la reforma educativa laboral y la ley del ISSSTE.

Fotografía: Egbert Méndez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa: “la SEDENA sigue en una negativa”
noticia siguiente
La Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA) presentamos un análisis sobre el Plan México, destacando cómo esta estrategia profundiza el modelo extractivista en nuestros territorios. 

También le podría interesar

CNTE BC se organiza para integrarse al paro...

mayo 10, 2025

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

Llama CNTE a lucha obrera y campesina en...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

966 Usuarios En linea
Usuarios: 205 Invitados,761 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Obrador le responde a la CNTE desde...

octubre 7, 2018

¿Por qué MORENA apoya a la CNTE?

agosto 25, 2016

CNTE anuncia su propio foro para plantear...

agosto 7, 2016