Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno ofrece a CNTE negociar «modelo educativo» inexistente (Arnaut).

por La Redacción julio 6, 2016
julio 6, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 103

Por: Alberto Arnaut Salgado. Tomado de su Muro de Facebook. 06/07/2016 

La SEP se niega a dialogar para reformar una reforma «educativa» que no es educativa, sino política, administrativa y laboral. Una reforma que ha provocado grandes movilizaciones de maestras y maestros en varias regiones del país, e incluso el asesinato de maestros y de otras personas que los apoyan en su lucha. Una reforma que, además, ha sido severamente cuestionada por la mayoría de los investigadores educativos del país.

Al mismo tiempo, parece que la SEP ahora si quiere dialogar sobre una reforma que podría comenzar a ser educativa. Así lo sugiere la filtración, por parte de la SEP de un documento titulado «Propuesta curricular 2016».

Así lo sugiere también el hecho de que, a la demanda de diálogo del magisterio para reformar la reforma «educativa», que en realidad es una reforma laboral, el secretario de Gobernación responde ofreciendo al magisterio una mesa de diálogo sobre el «modelo educativo» que pronto anunciará la SEP.

Los teléfonos entre el gobierno y el magisterio siguen descompuestos.

Sigue sorprendiendo la celeridad con la que el gobierno y el Congreso de la Unión respondieron al reclamo de un puñado de empresarios, y la lentitud con la que han respondido a las demandas del magisterio y a las críticas de los investigadores educativos.

La soberbia y la prepotencia contra el magistero y la sumisión ante los empresarios.

Sin duda, todavía hay clases.

Qué cosa, después de casi cuatro años de protestas y de críticas a la reforma «educativa» que no es educativa, y sin haber atendido las críticas ni resuelto el conflicto provocado por esa reforma, la SEP quiere llevar los reflectores hacia el tema educativo que, hasta ahora, no ha estado entre sus prioridades.

Me pregunto si habrá tiempo para emprender una reforma realmente educativa durante el sexenio en curso. Un sexenio que prácticamente ya terminó en el sector educativo. Agotado por el afán de imponer a sangre y fuego una reforma que pulveriza los derechos laborales del magistero y quiere terminar con el sistema de educación normal.

Me pregunto si una autentica reforma educativa será factible bajo la conducción de Aurelio Núño, quien hasta ahora no ha sabido o no ha querido ser secretario de Educación Pública.

Me pregunto si esa reforma será posible sin antes restablecer los derechos laborales y la paz, la estabilidad y la serenidad en el magisterio.

También me pregunto si esa reforma o cualquier otra reforma realmente educativa se podrá emprender sin antes consolidar al sistema de formación docente.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
SNTE traiciona otra vez a sus agremiados, acepta separación de Carrera Magisterial del sueldo base.
noticia siguiente
6 de julio y gobierno de Veracruz aún no deposita pensiones a jubilados.

También le podría interesar

RUTA ASAMBLEARIA DE LA SECCIÓN 7 DEL SNTE-CNTE...

febrero 28, 2023

Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria...

octubre 9, 2022

Bloqueos, focos rojos del “pueblo bueno”

febrero 9, 2022

Visitantes en estos momentos:

170 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 38 Invitados, 131 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • 9

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 10

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 11

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 13

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023
  • 14

    Melancolía

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Recuperar la estabilidad laboral, vía para resolver...

agosto 4, 2016

La moralidad o las moras en la...

febrero 3, 2018

Inicia proceso de diálogo con la CNTE…...

septiembre 24, 2016