Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno ofrece a CNTE negociar “modelo educativo” inexistente (Arnaut).

por La Redacción julio 6, 2016
julio 6, 2016
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 574

Por: Alberto Arnaut Salgado. Tomado de su Muro de Facebook. 06/07/2016 

La SEP se niega a dialogar para reformar una reforma “educativa” que no es educativa, sino política, administrativa y laboral. Una reforma que ha provocado grandes movilizaciones de maestras y maestros en varias regiones del país, e incluso el asesinato de maestros y de otras personas que los apoyan en su lucha. Una reforma que, además, ha sido severamente cuestionada por la mayoría de los investigadores educativos del país.

Al mismo tiempo, parece que la SEP ahora si quiere dialogar sobre una reforma que podría comenzar a ser educativa. Así lo sugiere la filtración, por parte de la SEP de un documento titulado “Propuesta curricular 2016”.

Así lo sugiere también el hecho de que, a la demanda de diálogo del magisterio para reformar la reforma “educativa”, que en realidad es una reforma laboral, el secretario de Gobernación responde ofreciendo al magisterio una mesa de diálogo sobre el “modelo educativo” que pronto anunciará la SEP.

Los teléfonos entre el gobierno y el magisterio siguen descompuestos.

Sigue sorprendiendo la celeridad con la que el gobierno y el Congreso de la Unión respondieron al reclamo de un puñado de empresarios, y la lentitud con la que han respondido a las demandas del magisterio y a las críticas de los investigadores educativos.

La soberbia y la prepotencia contra el magistero y la sumisión ante los empresarios.

Sin duda, todavía hay clases.

Qué cosa, después de casi cuatro años de protestas y de críticas a la reforma “educativa” que no es educativa, y sin haber atendido las críticas ni resuelto el conflicto provocado por esa reforma, la SEP quiere llevar los reflectores hacia el tema educativo que, hasta ahora, no ha estado entre sus prioridades.

Me pregunto si habrá tiempo para emprender una reforma realmente educativa durante el sexenio en curso. Un sexenio que prácticamente ya terminó en el sector educativo. Agotado por el afán de imponer a sangre y fuego una reforma que pulveriza los derechos laborales del magistero y quiere terminar con el sistema de educación normal.

Me pregunto si una autentica reforma educativa será factible bajo la conducción de Aurelio Núño, quien hasta ahora no ha sabido o no ha querido ser secretario de Educación Pública.

Me pregunto si esa reforma será posible sin antes restablecer los derechos laborales y la paz, la estabilidad y la serenidad en el magisterio.

También me pregunto si esa reforma o cualquier otra reforma realmente educativa se podrá emprender sin antes consolidar al sistema de formación docente.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
SNTE traiciona otra vez a sus agremiados, acepta separación de Carrera Magisterial del sueldo base.
noticia siguiente
6 de julio y gobierno de Veracruz aún no deposita pensiones a jubilados.

También le podría interesar

Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...

julio 11, 2025

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.063 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,La Redacción,431 Invitados,630 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lucha contra la ley del ISSSTE...

junio 18, 2025

Video: Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca no...

agosto 22, 2016

Agenda de la CNTE-Nacional.

febrero 6, 2016