Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En memoria de Michael Burawoy. El tipo de intelectual que la sociedad necesita hoy

por RedaccionA febrero 12, 2025
febrero 12, 2025
331

Por: Marta Soler Gallart. 12/02/2025

Michael Burawoy encarnó las tres características más necesarias para los intelectuales en el mundo actual: fiabilidad, excelencia y amistad. Una crisis actual entre las y los intelectuales y científicos es que con frecuencia viven en contradicción con lo que dicen y escriben. Hay cada vez más casos de colaboración en acoso sexual cometido por intelectuales de todos los campos, incluso feministas. Michael fue el primer profesor en EE.UU. en apoyar a una víctima de tal manera que se convirtió en superviviente. En el evento de celebración de Burawoy (2023), Ruth Milkman declaró que había sido acosada y que gracias al apoyo de Michael no abandonó. Su apoyo se extendió internacionalmente. Michael Burawoy y Ruth Milkman firmaron la declaración de apoyo al centro que primero apoyó a víctimas de acoso en universidades españolas.

Fue Presidente de la Asociación Internacional de Sociología, después de haber sido Presidente de la Asociación Sociológica Americana. Burawoy renovó la ciencia social a través de la propuesta de Sociología Pública con una excelencia intelectual que incluyó mejorar la vida de las personas. Esto es cada vez más importante ya que la ciudadanía demanda intensamente que las ciencias en general contribuyan a mejorar la vida de todas las personas y no solo la situación de las y los académicos.

La amistad entre Ruth y Michael fue para siempre. Hasta el último momento, Michael continuó apoyando a víctimas y supervivientes, al igual que Ruth. Ruth siempre declaró públicamente el apoyo que recibió de Michael y nunca retiró su respaldo hacia él. Ella fue a Barcelona para apoyar la propuesta del concepto de Violencia de Género Aisladora, que luego fue aprobada por unanimidad por el Parlamento Catalán, y Michael hizo lo mismo. Ella entendió muy bien lo importante que es que las anteriores víctimas continúen activamente apoyando a las personas que las apoyaron a ellas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El diario feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Gobierno de EEUU vuelve a política dura contra Cuba
noticia siguiente
Nuevo choque entre Petro y Trump por orden de congelar millonarios recursos

También le podría interesar

La conducción política no se memoriza, se asimila

mayo 4, 2025

El oligopolio escondido en nuestros bolsillos

abril 26, 2025

La pastoral social se declara contra la baja...

abril 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.144 Usuarios En linea
Usuarios: 218 Invitados,926 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Erika Conrado: “La sentencia de las Seis...

julio 20, 2024

El capital y los dineros públicos: Debatir...

noviembre 23, 2017

Pertinencia política del derecho a decidir.

febrero 25, 2018