Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Por las farmacias populares el Alcalde Daniel Jadue es enviado a prisión

por RedaccionA junio 7, 2024
junio 7, 2024
457

Por: Pressenza. 07/06/2024

El Alcalde comunista en ejercicio de la Comuna de Recoleta, Daniel Jadue, después de tres jornadas de audiencias de formalización en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, ha sido enviado a  prisión preventiva por el «Caso Farmacias Populares» ya que según el Tribunal representaría un peligro para la sociedad. Al respecto, Pressenza lo había entrevistado hace ya un tiempo.

“Me juzgan por nuestra gestión transformadora. No hay ni un peso en mi bolsillo, pero me dan la máxima cautelar. Apelaremos a esta medida desproporcionada!”. Así reaccionó el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, ante la decisión de la jueza Paulina Moya de enviarlo a prisión preventiva por considerarlo una persona que “resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad”.

Luego de eso, Jadue fue trasladado, esposado y en un vehículo de Gendarmería, al Anexo Penitenciario Capitán Yáber. Durante la comparecencia en el Centro de Justicia y al llegar al lugar de reclusión, el alcalde contó con el apoyo de un número considerable de militantes del Partido Comunista y adherentes que concurrieron a apoyarlo en ambos lugares. De hecho, ya en los días previos se ha venido levantando bastante revuelo y la figura de Jadue está siendo respaldada por todo lo que ha implicado su gestión, orientada completamente a la resolución de los principales problemas de los más pobres con las farmacias populares, la óptica popular, la librería popular, las viviendas populares, los arriendos subvencionados y la Universidad Abierta, que son el fruto de una gestión que valoriza y potencia los servicios, el saber y los espacios públicos, sobre los cuales Pressenza ha venido publicando.

La gestión de la Comuna de Recoleta por parte del alcalde Daniel Jadue, lo llevó a ser uno de los aspirantes -junto a Gabriel Boric- a la Presidencia de la República en las primarias de la izquierda en 2021.

Sin embargo, muchas veces quienes promueven acciones que demuestran la posibilidad de gestiones alternativas a los intereses imperantes, terminan en la mira de los mandatarios de los poderes políticos y fácticos. Como mencionó su abogado en la entrevista que la periodista de Pressenza Cristina Bianchi le realizara, “Jadue ha tenido que enfrentar muchas causas en las cuales ha sido sobreseído o absuelto”. Última, la formalización para los cargos de acusación de cohecho, administración desleal, fraude al fisco y estafa, por el caso de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (ACHIFAR).

Ramón Sepúlveda, abogado defensor del alcalde, anunció que se presentará un recurso de apelación para revertir la prisión preventiva. Indicó que “estamos totalmente en desacuerdo con la resolución pronunciada por el Tribunal. Creemos que se dan por acreditados delitos respecto a los cuales de manera evidente y con documentación hemos desacreditado las imputaciones”. Y manifestó que “esta resolución es del todo injusta, desproporcionada, pero además con falta de antecedentes claros respecto a los delitos que se le han imputado al alcalde de Recoleta”.

Daniel Jadue, en su defensa, siempre ha repetido que “jamás van a poder demostrar que en esta municipalidad este alcalde se haya echado un peso al bolsillo. Esto es un ataque a todos nosotros, a un proyecto y a una forma de entender el municipalismo, no a una persona”.

Por medio de las redes sociales, donde el respaldo al edil es trending topic, diferentes personalidades han escrito manifestando su apoyo irrestricto a Jadue, destacando algunos de los y las parlamentarias comunistas: la diputada Carmen Hertz hizo ver que es “un despropósito absoluto decretar prisión preventiva para Jadue. La persecución política y el acoso son evidentes”. La legisladora Lorena Pizarro sostuvo que “se desata una persecución política que viene hace bastante rato, particularmente orquestada desde la extrema derecha. Su objetivo tiene que ver fundamentalmente con detener lo que significa la obra que ha desarrollado Daniel Jadue en Recoleta”. Matías Ramírez, diputado del PC, expresó que “la persecución política es evidente contra Daniel Jadue. No hay elemento alguno que justifique una medida cautelar de esta entidad. Lo que hay detrás es un anticomunismo ante políticas populares que permitieron poner en evidencia las desigualdades del modelo”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sin avances en el caso Ayotzinapa
noticia siguiente
La densa bruma de la ingobernabilidad

También le podría interesar

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

¿Cambió la izquierda la lucha contra la explotación...

noviembre 26, 2024

Karina Oliva, política chilena sobre la detención de Daniel Jadue:...

junio 16, 2024

Visitantes en este momento:

1.201 Usuarios En linea
Usuarios: 335 Invitados,866 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Karina Oliva, política chilena sobre la detención de Daniel...

junio 16, 2024

Daniel Jadue y Gabriel Boric dirimirán las...

mayo 25, 2021

Daniel Jadue: En Chile no queda espacio...

junio 26, 2021