Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Familias de desaparecidos convocan a Jornada Nacional de Búsqueda frente a abandono de autoridades

por RedaccionA marzo 28, 2024
marzo 28, 2024
510
De este ARTÍCULO eres el lector: 485

Por: Desinformémonos. 28/03/2024

Familiares y colectivos de búsqueda de desaparecidos de México y Centroamérica anunciaron la conformación de la Unidad Nacional contra la Desaparición, para hacer frente a la crisis que suma más de 112 mil víctimas en el país y exigir la búsqueda de sus seres queridos, la identificación de todos los cuerpos, restos y fragmentos óseos recuperados en fosas comunes y clandestinas, investigaciones eficaces y procuración de justicia.

“Queremos construir acuerdos por encima de nuestras diferencias, queremos abrazarnos sin colores, ni banderas y sin el Estado”, destacaron las familias de desaparecidos este 21 de marzo, durante el anuncio público de la Jornada Nacional de Búsqueda, a realizarse los próximos 19 y 20 de abril, y la Marcha de la Dignidad Nacional, el 10 de mayo en la Ciudad de México.

En conferencia de prensa en la Glorieta de las y los Desaparecidos, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera Chilpancingo, Juan Carlos Trujillo, señaló que desde hace tres meses más de 300 familias y 250 colectivos de 30 estados en el país iniciaron el trabajo de unificación nacional ante la falta de apoyo de las autoridades para atender los casos de sus seres queridos.

Los familiares explicaron que en los últimos 15 años “han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas”, a pesar de que el gobierno federal insista en reducir la cifra de víctimas. “La tolerancia y complicidad de los gobiernos han mandado el mensaje de que este crimen atroz se puede cometer sin mayores consecuencias”, criticaron.

Frente a la crisis que atraviesa a todo el país y que tiene entre sus víctimas a personas nacionales y migrantes, indicaron que la Unidad Nacional será no sólo para contribuir en las búsquedas de sus seres queridos, sino también para lograr medidas de prevención que eviten que otras familias “se sumen a esta tortura”. Por ello, llamaron a la sociedad civil, colectivos y familias de víctimas a unirse a la organización para “detener la crisis”.

Finalmente, recordaron a los gobiernos en México de todos los partidos, a los partidos políticos y sus candidatas y candidatos, que no permitirán que los utilicen “como botín político”, especialmente en este periodo electoral. “No permitiremos que intenten deslegitimar nuestra lucha diciendo que somos manipuladas por personas que quieren ‘golpear al gobierno’”, puntualizaron.

Les compartimos el comunicado que se leyó hoy como inicio a la Jornada Nacional de Búsqueda y al proceso de unidad nacional de familias de personas desaparecidas. pic.twitter.com/kQpIf9JTyL

— Glorieta de las y los Desaparecidos (@GlorietaMx) March 21, 2024

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La creación occidental llamada «Estado islámico» asume el atentado con decenas de muertos en Moscú
noticia siguiente
GRECIA. Militantes comunistas bloquearon un tren que transportaba tanques de EE.UU. y la OTAN

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Advierten riesgos por reformas en materia de desapariciones...

junio 23, 2025

El reclamo de las familias de los 10...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.181 Usuarios En linea
Usuarios: 592 Invitados,589 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cadeneros de Centroamérica

abril 7, 2021

¡Yanderi, nunca vamos a dejar de buscarte!

marzo 31, 2025

Más de 16 estudiantes de la UNAM...

mayo 24, 2016