Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Movimiento por nuestros desaparecidos exige mantener avances en búsqueda e identificación de personas desaparecidas

por RedaccionA marzo 6, 2024
marzo 6, 2024
564
De este ARTÍCULO eres el lector: 559

Por: Centro prodh. 06/03/2024

Previo al cierre de la actual administración, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos hizo un llamado urgente para asegurar la continuidad de los avances logrados en años de lucha de las familias en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México. Entre las exigencias están:

  • Tener un registro confiable: Este debe reflejar de manera transparente y precisa la magnitud de las desapariciones en México, contando con la participación activa de las familias, y asegurando que las cifras sean coherentes, fiables y unificadas.
  • Búsqueda efectiva: Es esencial que haya transparencia en la operación de las instituciones encargadas de la búsqueda, con la implementación de planes de búsqueda bien definidos que fomenten la cooperación entre distintas instituciones para avanzar en las localizaciones. Es muy importante contar con información sobre los nuevos esquemas de búsqueda a nivel regional.
  • Atención urgente a la crisis forense: El inminente cierre del MEIF, debido a la falta de apoyo institucional prometido inicialmente, devuelve la responsabilidad nuevamente a los servicios forenses de las fiscalías, los cuales aún necesitan fortalecimiento en términos estructurales, humanos y técnicos. Subrayamos la necesidad de un plan robusto que fortalezca las capacidades forenses del país en el que se reconstruya la confianza con los servicios de identificación ordinarios para asegurar identificaciones y restituciones certeras, dignas, evitando revictimizar a las familias.
  • Acceso a la justicia y combate a la impunidad: Debe asegurarse un progreso tangible en la investigación y procesamiento de los casos, incluyendo aquellos bajo la categoría de desaparición forzada, para fortalecer los mecanismos de verdad y justicia.
  • Protección para buscadoras y buscadores: El Estado debe asumir la responsabilidad de proteger a quienes, a través de diversas estrategias, contribuyen significativamente a la búsqueda e investigación de las desapariciones, a menudo arriesgando sus propias vidas.
  • Implementación de recomendaciones internacionales: Es crucial, antes de finalizar el sexenio, concretar un plan nacional para atender las recomendaciones del CED, incluyendo una ruta de trabajo específica con fechas y objetivos claros que asegure la participación de las familias.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Centro prodh

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Un pacto federal para construir un federalismo cooperativo en Colombia
noticia siguiente
La montaña: un bello documental sobre la épica zapatista

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Advierten riesgos por reformas en materia de desapariciones...

junio 23, 2025

El reclamo de las familias de los 10...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

787 Usuarios En linea
Usuarios: 302 Invitados,485 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hallados 56 cadáveres en una fosa al...

enero 23, 2017

Como por arte de magia. La larga...

agosto 7, 2023

TRISTE Y CONMOVEDOR: TESTIMONIO E HISTORIA DE...

septiembre 1, 2017