Por: Rita Magaña Torres. 09/02/2024
Los cuerpos sin vida de Guadalupe Guzmán Cano, consejera estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de su esposo Marcelino Ruiz Esteban, quien aspiraba a ser el candidato del PRD a la alcaldía de Atlixtac, Guerrero, en este 2024, fueron localizados en la carretera Chilapa de Álvarez-Tlapa de Comonfort, asesinados a balazos.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero investiga el delito de homicidio por arma de fuego en contra de dos personas en el municipio de Chilapa de Álvarez.
En un comunicado, el órgano Procurador de Justicia, inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego en contra de quien o quienes resulten responsables, por el citado delito cometido en perjuicio de Guadalupe «N» y Marcelino “N”, en relación a los hechos ocurridos el 24 de enero pasado sobre la carretera Chilapa de Álvarez – Tlapa de Comonfort.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva del Consejo General en cumplimiento al artículo 47 del Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y al cierre de este 29 de enero del 2024 ya se tienen 325 personas sancionadas por este tipo de violencia.
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala ya había subrayado que pese a los esfuerzos en esta materia, el reto es grande porque “siguen existiendo actos como la intimidación, la exclusión, la difamación, el acoso sexual, la agresión física o verbal y otras acciones que menoscaban los derechos políticos de las mujeres o que perpetúan estereotipos de género negativos en el ámbito político”.
Al lugar de los hechos, arribó personal de la policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, quienes realizaron las primeras diligencias y el levantamiento correspondiente.
De acuerdo al reporte policiaco, la noche del miércoles sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa a la altura de la comunidad de Atempa, en Chilapa, fue hallada la camioneta del perredista Marcelino Ruíz Esteban, exalcalde de Atlixtac.
Dentro de la camioneta estaban los cadáveres del exalcalde y su esposa, quienes tenían señas de impactos de balas. Guzmán Cano fue candidata a diputada local por el PRD en el proceso electoral del 2021, mientras que Ruíz Esteban fue alcalde de Atlixtac en los períodos de 2015-2018 y 2018-2021.
PRD estatal pide justicia
El asesinato del matrimonio lo confirmó el dirigente del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida, quien condenó el hecho y exigió al gobierno de Guerrero, que encabeza la morenista, Evelyn Salgado Pineda, que esclarezca este crimen.
El dirigente reclamó a la gobernadora el incremento de violencia que se vive en el estado, por lo que demandó a las autoridades garantizar la seguridad para los aspirantes a cargos populares en este proceso electoral.
En este contexto del proceso electoral, en Guerrero han sido asesinados 3 aspirantes. En junio de 2023, se dio a conocer el crimen en contra del dirigente del PVEM en el municipio de Copala, en la Costa Chica, Jesús González Ríos, quien había manifestado su intención de competir por la alcaldía de Copala.
La noche del 21 de diciembre, fue asesinado a balazos, el 2 veces candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez, quien renunció al tricolor y era aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Acapulco.
Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
De acuerdo con el registro del INE, al 29 de enero del 2024 hay 325 personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género.

En su mayoría son hombres: 261 seguido de mujeres con 61. Oaxaca sigue siendo la entidad con más casos.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el Informe que presenta la Secretaría Ejecutiva del Consejo General en cumplimiento al artículo 47 del Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y en septiembre del 2023 ya se habían registrado: 301 quejas o denuncias.
En sesión ordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala subrayó que pese a los esfuerzos en esta materia, el reto es grande porque “siguen existiendo actos como la intimidación, la exclusión, la difamación, el acoso sexual, la agresión física o verbal y otras acciones que menoscaban los derechos políticos de las mujeres o que perpetúan estereotipos de género negativos en el ámbito político”.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Cimac noticias