Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se ofreció austeridad, pero el gasto público creció 5.2% en 2015; la deuda total, 43.2% del PIB.

por La Redacción enero 31, 2016
enero 31, 2016
731

Por: Aristegui Noticias. 30/01/2016

La Secretaría de Hacienda publicó este viernes su informe sobre las finanzas públicas al cuarto trimestre de 2015 y aseguró que los niveles de deuda son “moderados”.

A pesar de las dificultades económicas y a la prometida austeridad, el gasto público total del gobierno federal creció 5.2% en 2015, al pasar de cuatro billones 528 mil 45 millones de pesos en 2014 a cuatro billones 891 mil 975 millones de pesos el año pasado.

Por otra, parte los ingresos presupuestarios aumentaron 4.2%, de tres billones 983 mil 56 millones de pesos en 2014, a cuatro billones 264 mil 551 millones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De esta manera, el saldo que resulta de comparar los ingresos y los egresos del gobierno federal durante 2015, fue de -627 millones 424 mil pesos, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2015.

En el presupuesto de egresos 2015, publicado en diciembre de 2014, se anunciaba que “las dependencias y entidades se sujetarán a a las disposiciones de austeridad, ajuste del gasto corriente, mejora y modernización de la gestión pública”.

La deuda interna neta del sector público federal asciende a cinco billones 379 mil 857 millones de pesos, mientras que la deuda externa neta suma 161 mil 610 millones de dólares, es decir, tres billones 70 mil 590 millones de pesos a un tipo de cambio de 19 pesos por dólar; ambas cifras al cierre del cuarto trimestre de 2015.

Como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) el total de la deuda representa 43.2%; en diciembre de 2014 era equivalente a 38.6% y en diciembre de 2013, 35.3%.

De acuerdo con la SHCP los niveles de la deuda pública son “moderados”.

La nómina total del gobierno federal aumentó un 2.8% en 2015 respecto del año anterior, y los recursos destinados al pago de subsidios y de pensiones registraron incrementos reales de 5.5% y 9.1%, respectivamente.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2901/mexico/se-ofrecio-austeridad-pero-el-gasto-publico-crecio-5-2-en-2015-la-deuda-total-43-2-del-pib/

Fotografía: Aristegui Noticias.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Campaña de difamación contra integrantes del GIEI
noticia siguiente
A un mes de asumir el presidente argentino ya tiene un 39% de desaprobación de su gestión

También le podría interesar

En México el nuevo Gobierno requiere de más...

agosto 11, 2024

Los presidentes que tratan de aniquilar moralmente a...

agosto 8, 2024

Juicio confirma espionaje con Pegasus contra Carmen Aristegui...

enero 17, 2024

Visitantes en este momento:

1.166 Usuarios En linea
Usuarios: 206 Invitados,960 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EPN, la UP y el plagio en...

agosto 25, 2016

Crecimiento desmedido de la deuda pública

julio 25, 2016

Más medios internacionales reportan plagio de EPN.

agosto 26, 2016